La Unidad Minera Apumayo está ubicada en Ayacucho, provincia de Lucanas, y ha presentado recientemente el documento Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de Apumayo a las autoridades. Aunque sin revelar, al menos por el momento, cifras de inversión, la empresa ya se perfila hacia la ampliación de diversos componentes de su unidad minera. La solicitud, ingresada al Senace a inicios de marzo, está siendo evaluada.
Los objetivos de la modificación, más específicamente, son ampliar los tajos Huaman Loma y Ayahuanca, ampliar el PAD de lixiviación y reubicar una “vía vecinal” debido a este último trabajo.
La empresa también contempla mejorar su sistema de tratamiento de aguas ácidas. Apumayo produce oro.
En febrero de 2017, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ordenó a la minera, mediante una medida preventiva la paralización inmediata del Botadero de Desmonte Apumayo de su unidad minera ubicada en los distritos de Chaviña y Sancos, provincia de Lucanas, región Ayacucho.
“Dicha medida administrativa deberá mantenerse hasta que el agua de contacto de dicho componente minero cumpla con los límites máximos permisibles (LMP) y que el sistema de tratamiento garantice su cumplimiento”, informó la entidad fiscalizadora en ese entonces, luego de verificar que la empresa no aplicaba las medidas que eviten la excedencia de LMP en agua y que el sistema de tratamiento “no se encuentra diseñado de acuerdo a lo establecido en su instrumento de gestión ambiental, lo que afectaría la calidad del suelo por donde discurre el efluente y la calidad del agua de la quebrada Auqueato”.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)