Minem y Gobierno Regional de Ucayali suscriben convenio de cooperación para descentralizar el uso del gas natural

Minem y Gobierno Regional de Ucayali suscriben convenio de cooperación para descentralizar el uso del gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Gobierno Regional de Ucayali suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de descentralizar el uso del gas natural y promover su uso intensivo, con el objetivo de extender la masificación de ese recurso hacia la región amazónica.

El acuerdo, suscrito por el viceministro de Hidrocarburos, Juan Saúl Sánchez Izquierdo, y el gobernador regional Ángel Luis Gutiérrez Rodríguez permitirá «impulsar acciones para realizar proyectos de inversión que permitan a la población ucayalina acceder al gas natural, consiguiendo energía a menor costo en comparación al GLP o la electricidad».

Según el acuerdo, el Minem creará las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de infraestructura para la prestación del servicio público de gas natural, brindando apoyo técnico para estudios, capacitando a técnicos y profesionales, participando en reuniones técnicas y promoviendo mejoras normativas en el ámbito de su competencia.

En tanto, el Gobierno Regional de Ucayali ofrece brindar el «apoyo necesario para implementar los proyectos, gestionar la obtención de permisos y autorizaciones, promover las conexiones de usuarios de gas natural, así como la respectiva difusión y promoción de los beneficios del uso de este recurso en la región».

El Minem ha asignado un presupuesto de S/150 millones para ejecutar el proyecto especial de infraestructura para la masificación del gas natural en las regiones del interior del país, el cual comprende en su primera etapa a las regiones de Ayacucho, Cusco y Ucayali, y a las regiones de Huancavelica, Apurímac, Puno y Junín, como segunda etapa.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)