
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de su Dirección de Gestión Social, junto a representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), lograron anoche, dice un comunicado oficial, “importantes acuerdos de desarrollo entre la población y autoridades del distrito de Morococha, ubicado en la región Junín, y la empresa minera Chinalco Perú”.
En el acuerdo se establece que el Fondo Social Toromocho “permitirá la adquisición de un terreno».
En el acuerdo se establece que el Fondo Social Toromocho “permitirá la adquisición de un terreno, con una dimensión igual o mayor a 34 hectáreas, para fomentar el desarrollo de proyectos productivos”. Entre los puntos acordados, la minera Chinalco Perú se comprometió a elaborar el “estudio técnico del Proyecto de Desarrollo Sostenible (PDS)”.
Además, el Minem será responsable de las coordinaciones, junto con la PCM, para la valorización de la infraestructura pública no considerada en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA). La institución también promoverá, en concordancia con el Gobierno local, “las acciones necesarias para el desarrollo de la infraestructura de la zona”.
También quedó acordado que Chinalco Perú continuará con la adquisición de predios en la zona de la antigua ciudad de Morococha, de “forma armónica”.
En referencia al reinicio de las sesiones de la mesa de diálogo para el reasentamiento poblacional del distrito de Morococha y la mesa de negociación del Convenio Marco, se estableció programar, para el próximo 13 de junio del año en curso, el reinicio de las sesiones de ambos espacios de diálogo, bajo la conducción de la Dirección de Gestión Social del Minem.
“Finalmente, el Minem asumió el compromiso de hacer las gestiones, ante el Ministerio de Economía y Finanzas, para llevar a cabo una reunión explicativa con las autoridades del distrito de Morocha, en relación a la asignación del canon minero para esta localidad”, comunicó el Ejecutivo.
La minera de capitales chinos ha comenzado la expansión de su proyecto de cobre Toromocho. En las obras invertirá alrededor de US$1,300 millones.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)