Minem sobre proyecto de Hudbay: «Autoridades de Chumbivilcas participaron del proceso»

Minem sobre proyecto de Hudbay: «Autoridades de Chumbivilcas participaron del proceso»

El ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el proceso de participación ciudadana correspondiente a la tercera modificatoria del estudio de impacto ambiental detallado (EIA-d) de la operación minera Constancia, de Hudbay Minerals, realizado en el segundo semestre del 2020, en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco, contempló sesiones virtuales y llamadas telefónicas en las que se absolvieron las preocupaciones de la población, cumpliendo así las medidas de prevención del Gobierno frente a la pandemia del coronavirus. El Gobierno peruano ha confirmado que el país se encuentra en la segunda ola del brote de coronavirus. “Realizar paros, manifestaciones y bloqueos en estas circunstancias solo pone en riesgo la vida y salud de nuestros seres queridos”, indicó el Minem.

“Las autoridades de Chumbivilcas participaron activamente del proceso y, tras haber absuelto sus inquietudes, acordaron la admisión de la modificatoria del EIA-d que actualmente está recibiendo observaciones, las cuales serán subsanadas oportunamente por la empresa”, precisó la entidad en un reciente comunicado. “En paralelo, entre noviembre y diciembre del 2020, se llevó a cabo un proceso de consulta previa entre el Estado y la comunidad campesina de Chilloroya, que culminó de forma satisfactoria viabilizando la eventual ejecución del proyecto minero Tajo Pampacancha”.

El Minem advierte que el proceso se llevó a cabo “de forma presencial y cumpliendo los protocolos de prevención frente al COVID-19 en las reuniones preparatorias y talleres informativos que permitieron despejar las dudas de Chilloroya”. El Minem ratifica su predisposición al diálogo e invoca a los dirigentes y autoridades de Chumbivilcas a reanudar las mesas de trabajo donde se busca disipar sus demandas, inquietudes y confusiones.

El proceso de consulta previa por el proyecto minero de cobre Tajo Pampacancha, en la región Cusco, culminó de forma satisfactoria, viabilizando la eventual ejecución de una inversión estimada en US$ 70 millones. 

Tras haberse cumplido los pasos y procesos contemplados en el marco legal de la consulta previa, más de 160 representantes de la comunidad campesina de Chilloroya (distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas) acordaron por mayoría estar de acuerdo con la aprobación de la medida administrativa relacionada a la autorización de inicio de actividades de explotación de Tajo Pampacancha, proyecto de la empresa Hudbay Minerals, y expresaron su deseo de concluir el proceso en esa etapa, en una reunión extraordinaria realizada el 20 de diciembre pasado.

Al respecto, la Oficina de Gestión Social del Minem precisó que, tras haber concluido la consulta previa, se seguirá dialogando con la comunidad para despejar sus inquietudes respecto a las implicancias del proyecto y el cumplimiento de los compromisos asumidos por la empresa.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)