
El proyecto de masificación del gas natural «Siete Regiones», que permitirá que el centro y sur del Perú cuenten por primera vez con ese recurso para su distribución mediante ductos, cuenta con un cronograma definido para su adjudicación vía concurso público, informó recientemente el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
La versión final del contrato de concesión ha sido aprobada por ProInversión y, de acuerdo a los plazos establecidos en su cronograma, el otorgamiento de la buena pro se realizará a los 90 días calendarios contados desde hoy 1 de julio.
El proyecto Siete Regiones contempla una inversión estimada de US$ 200 millones mediante el mecanismo de asociación público privada (APP), con un plan mínimo de conexiones para atender inicialmente a más de 113.000 hogares de las regiones Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali.
La empresa concesionaria a ser seleccionada se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del sistema de distribución de gas natural por red de ductos por el periodo de 32 años para abastecer con este combustible limpio y económico a las viviendas de las regiones mencionadas.
Especifica el Minem que para el desarrollo del proyecto se considera utilizar recursos provenientes del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y del Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE), que permitirán implementar un Plan Mínimo de Conexiones, ayudando a que las familias más vulnerables accedan al gas natural en sus viviendas.
En el Perú hay más de 1.15 millones de conexiones domiciliarias a escala nacional, y con el proyecto Siete Regiones se ampliará la cobertura de gas natural hacia las regiones del centro y sur del país. Esta iniciativa forma parte de las medidas de reactivación con gran relevancia para la economía nacional y es considerada como parte del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad del Perú.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)