Minem proyecta cerrar el 2022 con 70,000 vehículos convertidos a GNV a nivel nacional

Minem proyecta cerrar el 2022 con 70,000 vehículos convertidos a GNV a nivel nacional

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que más de 36,000 vehículos livianos a gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) accedieron hasta la fecha al uso del gas natural, mediante el Programa Ahorro GNV, que financia la conversión de sus motores a GNV con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), lo que les permite a los usuarios finales un ahorro mensual de más del 50% en el consumo de combustible.

Este programa se ejecuta en las regiones de Lima, Callao, Junín, Ica, Cusco, Piura, La Libertad, Áncash y Lambayeque, y se proyecta extenderse a otras regiones del país en la medida que estas cuentan con estaciones de servicio de gas natural, tal como es el caso de Cajamarca, Arequipa y Tumbes, que son las más próximas a contar con estas estaciones GNV.

La conversión se realiza en talleres mecánicos que están autorizados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), y los vehículos convertidos son inspeccionados por una entidad certificadora que verifica que el proceso haya sido realizado conforme a la normativa vigente, lo cual asegura que las conversiones financiadas por el Estado sean de buena calidad y seguras.

Para los beneficiarios el plazo de devolución es de hasta 3 años; en el caso de los usuarios de provincias, el programa contempla la asignación de un bono de descuento de S/ 1,000, aplicable sobre el precio final de la conversión, lo que ayuda a reducir el valor de la cuota y viabiliza el pago mensual de este crédito a través de la carga de gas natural en las estaciones de servicio.  

El Minem precisa que con las conversiones vehiculares se busca que los conductores de nuestro país accedan a un combustible más económico y sostenible con el que cuenta el país, y no se vean afectados por la fuerte volatilidad y alza de los precios internacionales del petróleo, que actualmente inciden en el precio del diésel y GLP a nivel local.

Desde finales de 2021 se viene presentando un escenario extraordinario de incremento de precios de los combustibles, debido a diversos factores externos, el cual se ha acrecentado en los primeros meses del 2022.

A la fecha se han convertido a nivel nacional más de 26,000 vehículos con motor de  gasolina a GNV, es decir un 73 % del total nacional convertido por el programa; mientras que son más de 9,000 los automóviles a GLP convertidos a GNV, lo que representa un 27% del universo de 36,000.

Lima es la región que lidera las conversiones vehiculares, con más de 25,000  unidades de su parque automotor convertidos a gas natural. El Programa Anual de Promociones 2022 comprometió un presupuesto de S/ 66 millones, con la finalidad de cerrar este año con 70,000 vehículos convertidos a GNV.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)