
El ministerio de Energía y Minas (Minem) propuso, a través del Decreto Supremo N° 036-2020-EM, modificaciones en el Reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos que establecen nuevas condiciones en estudios de riesgos y planes de contingencia del sector.
Con esta norma, el Minem busca que los instrumentos utilizados se elaboran bajo condiciones técnicas para reducir y controlar los riesgos de las actividades del subsector; así como contar con la opinión favorable de la entidad competente para cautelar el interés público.
Señaló que la propuesta establece nuevas disposiciones para la adecuación de los operadores de refinerías y plantas de abastecimiento y de los operadores de ductos, quienes deben presentar ante el regulador (Osinergmin) un nuevo cronograma de adecuación, el cual puede ser ampliado por dicho organismo, previa justificación técnica, con la finalidad de asegurar que todas las instalaciones cumplan con la normativa vigente.
El Minem informó que la iniciativa busca optimizar las medidas de seguridad en el rubro y tiene como fin atender el crecimiento del mercado, así como brindar dinamismo, predictibilidad y asegurar la operatividad de los agentes que realizan las actividades de hidrocarburos en el país.
Finalmente, propone facultar al Osinergmin que apruebe y publique medidas compensatorias y/o alternativas de algunos de los artículos de los reglamentos aprobados por los decretos supremos Nº 051-93-EM, N° 052-93-EM, N° 081-2007-EM y N° 043-2007-EM, relacionadas con la implementación de prácticas internacionales en la industria que otorguen igual o superior grado de seguridad que las citadas normas, a fin de asegurar el dinamismo y la continuidad de las actividades de hidrocarburos.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)