Minem: Más de S/2,455 millones recibieron las regiones del centro durante el 2021 por la actividad minera

Minem: Más de S/2,455 millones recibieron las regiones del centro durante el 2021 por la actividad minera

La minería continúa siendo un motor de desarrollo de las regiones. La última edición del Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem) informa que la transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Centro, que incluyen el canon minero, regalías mineras legales y contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron en el 2021 más de S/ 2,455 millones.

Esta cifra transferida a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Centro —que comprende a las regiones de Lima, Áncash, Junín, Pasco, Huánuco, Huancavelica, Ayacucho, Ica— contribuye de manera importante a la continuidad de las actividades productivas.

El boletín estadístico precisa que solo en las transferencias por canon minero en el 2021 se alcanzó una cifra superior a los S/ 1,316 millones, monto que va dirigido a los gobiernos subnacionales, para la ejecución de obras públicas en diversos sectores en beneficio directo de la población.

Asimismo, las transferencias por el concepto de regalías entre enero y diciembre de 2021 sumaron más de S/ 1,031 millones, situación que se debe en parte a los altos precios de los metales en el mercado extranjero y la mayor producción minera, lo que generó mayores utilidades para las compañías mineras y, asimismo, el pago de más impuestos.

Finalmente, las mencionadas regiones recibieron por Derecho de Vigencia y Penalidad un monto que supera los S/ 107 millones.

Entre las regiones integrantes de la Macrorregión Centro, la región Áncash recibió más de S/ 1,458 millones, ocupando el primer lugar; seguida de Ica, que durante este lapso de tiempo recibió más de S/ 527 millones, producto de esta actividad económica; y en tercer lugar destaca Lima con más de S/ 174 millones durante el año pasado.

El Minem señala que los recursos generados por la minería constituyen una fuente de financiamiento para los gobiernos subnacionales, y ello les permite ejecutar proyectos públicos para elevar la calidad de vida de sus ciudadanos y en especial de las comunidades aledañas a los proyectos mineros.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)