
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha convocado a una mesa de trabajo con la participación del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), las empresas distribuidoras Enel y Luz del Sur, y los representantes de los asentamientos humanos de los distritos de Lima Sur, los cuales solicitan el acceso al servicio eléctrico. De acuerdo al Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, las empresas de distribución tienen la obligación de atender con servicio eléctrico a todos los ciudadanos que lo soliciten, dentro de su concesión eléctrica, y otorgar el suministro eléctrico provisional en los casos en que los peticionarios no cuenten con los planos urbanísticos visados y/o con los certificados de posesión emitidos por las municipalidades.
Al respecto, el Minem precisa que «se ha identificado que la mayoría de los asentamientos humanos no cuentan con los planos urbanísticos visados y/o los certificados de posesión emitidos por las municipalidades, conforme lo exige el Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas». Estos requisitos formales los debe otorgar el municipio, explica la entidad, debido a que ninguna empresa eléctrica de distribución puede instalar infraestructura eléctrica definitiva sobre terrenos poblados que no cuentan con una definición de las calles y veredas aprobadas por la autoridad local, y sin documentación que acredite la posesión de terrenos.

Para lograr este objetivo, en primer lugar, las empresas distribuidoras deben identificar los asentamientos humanos que han solicitado el suministro eléctrico provisional, y que a la fecha no han sido atendidos, y en segundo lugar, es importante conocer qué asentamientos humanos no cuentan con el visado de los planos urbanos o con los certificados de posesión emitidos por las municipalidades.
En cuanto a las facultades que ha delegado el Estado con relación a la dotación de suministro provisional de electricidad, corresponde al Osinergmin identificar los casos en las que las empresas distribuidoras no han atendido estas solicitudes, a fin de supervisar el cumplimiento de sus obligaciones y de ser el caso aplicar las sanciones correspondientes. El Minem exhorta a las municipalidades, que tienen a su cargo el otorgamiento del visado de los planos urbanísticos o la emisión de los certificados de posesión, a dar la celeridad que el caso corresponda.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)