
El ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó una transferencia, que alcanza los S/ 88 millones, al Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe). Esto se autorizó en la Resolución Ministerial Nº 399-2020-MINEM/DM publicada el 25 de diciembre en el diario oficial El Peruano.
Las transferencias permitirán ejecutar proyectos de remediación ambiental para las zonas afectadas en la Selva Peruana por la actividad de hidrocarburos. Estas corresponden a los saldos de balance del Minem, en cumplimiento con las normas vigentes que autorizan al sector a usar esos recursos para financiar dichos proyectos, informó Minem.
Para la ejecución de la remediación ambiental, es necesaria la aprobación de Planes de Rehabilitación, y para ello el MINEM coordina con los portafolios de Ambiente, Agricultura, organismos como la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Según Minem, ya son S/ 301.6 millones transferidos a Profonanpe entre el 2015 y 2020 dirigidos a proyectos de remediación ambiental diseñados para la selva norte, que cuenta con importante actividad de hidrocarburos.
Cumple así, con la Ley N°30325 que estableció el Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental, que contribuye a la remediación de zonas afectadas en Cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón.
Minem señala que hasta la fecha se encuentran en proceso de evaluación los Planes de Rehabilitación correspondientes a 32 sitios impactados priorizados por la Junta de Administración del Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental, de la que también son parte las federaciones indígenas de las cuencas mencionadas.