
«Las empresas deben promover un enfoque inclusivo de participación, y desde nuestro sector nuestra tarea es generar condiciones políticas para esto y producir información ambiental más robusta, de mejor calidad y con legitimidad social», declaró Fabiola Muñoz, titular del Ministerio del Ambiente (Minam).
Para la funcionaria, la fiscalización ambiental “debe tener un enfoque preventivo”. Agregó que el asunto ambiental debe ser visto no como un obstáculo sino como “una oportunidad para hacer las cosas mejor”.
«La minería debe tener un rostro humano, las empresas no pueden ser paredes frías. En los EIA el tema social debe ser tan importante como los es el tema ambiental», Ministra Fabiola Muñoz.#ElPerúPrimero pic.twitter.com/LsOyh6S7lm
— Ministerio Ambiente (@MinamPeru) 8 de junio de 2018
Sostuvo que uno de los mayores objetivos del Minam es “contar con EIA con mayor consistencia técnica y que prioricen información relevante”. En lo concerniente a la minería, refirió que esta actividad económica “debe tener un rostro humano” y que “las empresas no pueden ser paredes frías”. “En los EIA el tema social debe ser tan importante como los es el tema ambiental», añadió la ministra Fabiola Muñoz.
«Estamos trabajando fuertemente en la certificación. Tenemos como objetivo promover una actividad más sostenible y que el trabajo que realiza la empresa sea útil para el Estado y para la gente», dijo a continuación.
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, participó en la conferencia organizada por Cámara de Comercio de Canadá.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)