
Al cierre del primer trimestre, el proyecto Mina Justa presentó un avance de 99.9%, mientras que el comisionamiento C3 reportó un avance de 92.3%. En ese mismo período, siempre según un informe al que ha tenido acceso Energiminas, Marcobre logró una extracción de 2,6 millones de toneladas de mineral con un contenido de 18,303 toneladas de cobre fino.
En tanto, la planta concentradora de Mina Justa logró una producción de 2,107 toneladas de concentrado con una ley total de 41.2%. Esta no es aún producción comercial pero sí un importante paso para probar los componentes de la mina.
La mineralización de Mina Justa consta de dos tipos de mineral: una capa de óxidos de cobre de poca profundidad y una capa de sulfuros de cobre de mayor profundidad ubicada por debajo del óxido de cobre a 180-200 metros.

A través de su subsidiaria Cumbres Andinas S.A.C., Minsur mantiene acciones en Marcobre S.A.C., empresa minera que se encuentra en exploración de derechos mineros y el desarrollo del proyecto cuprífero minero Mina Justa, ubicado en la provincia de Nazca, región Ica.
La construcción del proyecto ha sido financiada con aportes de sus accionistas y mediante un préstamo sindicado de un grupo de instituciones financieras hasta por un importe de US$900 millones. La administración y supervisión del proyecto ha sido encargada a Ausenco S.A., empresa con la cual la subsidiaria Marcobre S.A.C. ha firmado un contrato de Engineering, Procurement, Construction Management (EPCM) de fecha 7 de noviembre de 2017 que estará vigente hasta la culminación del proyecto Mina Justa.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)