El Senace aprobó un a priori irrelevante cambio (aunque sustancialmente importante de cara al futuro) solicitado por Marcobre para el desarrollo de su proyecto de US$1,600 millones Mina Justa, situado en la región de Ica. Se trata de la modificación del trazo de la línea de transmisión eléctrica de 22,9 kV.
Comunicó Marcobre a las autoridades competentes que específicamente este pedido “tiene como objetivo evitar la interferencia con actividades futuras, tanto de Shougang Hierro Perú S.A., como del Mega Puerto de Marcona”. La modificación del trazo se encuentra dentro del derecho de vía otorgado por ProVías y Municipalidad de Marcona, así como del área efectiva y área de influencia ambiental directa aprobada del proyecto Mina Justa.
La modificación del trazo de la línea de transmisión eléctrica de 22,9 kV, explica Marcobre., consiste en “desplazar el trazo de la LTE 22,9 kV del lado izquierdo de la carretera pública vía IC-821 hacia el lado derecho de la misma, desplazándola 20m. Por lo que la nueva longitud de la LTE 22,9 kV sería de 40,426 km, presentado un incremento de 14,08 m. respecto a lo aprobado”. El cambio propuesto para la LTE de 22,9 kV empieza desde el Vértice 182C hasta el vértice 194C, por lo que se está modificando 13 vértices que incluyen a 13 postes.
Cabría aclarar que las características técnicas eléctricas y civiles de las estructuras no están siendo modificadas.
El tramo de la LTE que se propone modificar en su mayoría es aéreo con cable aislado; sin embargo, existe una interferencia que obliga a convertir la línea aérea en cable subterráneo entre los Vértices V-193C y V-194C para cruzar la carretera IC-821 hacia las instalaciones del puerto de Marcona. “Los postes tendrán una cimentación de concreto, y después de estar instalados se procederá a instalar la retenida y puesta a tierra, luego se instalará las estructuras de ensamble y posteriormente el cable”, esclarece la minera.
La línea de transmisión eléctrica (LTE) de 22,9 kV inicia en el tramo subestación eléctrica Mina Justa, con una altitud de 823 m. Por su diseño de ingeniería, la LTE 22,9 kV presenta 11 tramos. El trazo de esta LTE 22,9 kV irá paralelo a la línea de suministro de agua de mar.
Mina Justa se ubica en San Juan de Marcona en la región Ica, a 300 kilómetros de Lima. Se trata de un proyecto muy importante pues generará en su etapa de construcción entre 8,000 y 9,000 puestos de trabajo. De estos 4,500 serán directos.La vida de la mina se estima en alrededor de 20 años en los cuales se generará más de US$ 1,400 millones en contribuciones al fisco entre impuestos, regalías y gravámenes. La producción promedio anual del emprendimiento se estima en 51,000 toneladas de concentrado de cobre y 42,000 toneladas de cátodos de cobre.
Durante la etapa de operación, la energía para la operación de cobre Mina Justa, situada en la región de Ica, provendrá del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) a través de una línea de transmisión de 220 kV y longitud de 14,7 km, que irá desde la subestación eléctrica Poroma hasta la subestación Mina Justa, ubicada al sur de la planta de sulfuros. La subestación eléctrica Mina Justa ocupará un área aproximada de 1 ha.
Adicionalmente, el depósito tendrá un sistema de distribución eléctrica que constará de dos subestaciones eléctricas móviles, las cuales proveerán energía a los equipos de mina.
Las características de la subestación Mina Justa, de la línea de transmisión y del sistema de distribución eléctrica fueron aprobadas en el segundo ITS. El proyecto también estará dotado de un sistema de suministro de energía para emergencias, el cual comprende dos generadores eléctricos.
Para el terminal multiboyas, se instalará una subestación eléctrica en un área aproximada de 400 m2. Esta subestación se conectará a la subestación Mina Justa a través de una línea de transmisión de 22,9 kV, paralela a la línea de suministro de agua de mar.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)