
Desde que se oficializó el inicio de la construcción del proyecto Mina Justa, en setiembre del 2018, hasta marzo del 2019, la inversión ejecutada ha ascendido a US$ 408,542,821, lo que representa un poco más de la cuarta parte de su presupuesto total de US$ 1,600 millones
Acorde a las cifras del Ministerio de Energía y Minas, durante el primer trimestre la inversión concretada fue de US$ 156,074,142, abismalmente superior en 719.4% frente a lo depositado en el mismo período del 2018 (US$ 19,048,510).
Los principales rubros en los que invirtió la empresa Marcobre SAC fueron equipamiento minero: US$ 44,298,723, infraestructura: US$ 19,338,944, y desarrollo y preparación: US$ 94,672,762.
En líneas generales, Marcobre, gracias al proyecto Mina Justa, ocupó el segundo lugar entre las empresas mineras con mayor inversión en el primer trimestre. Su participación fue de 13.1%.
Mina Justa, gigantesco yacimiento cuprífero ubicado en la región Ica, espera iniciar sus operaciones en el 2020, a partir del cual empezará a producir 102,000 TMF de concentrados de cobre cada año.
El proyecto considera una planta concentradora de 56,678 tpd, una planta desalinizadora con un acueducto de 41 km, un sistema de energía que se alimentará de una línea de transmisión desde la subestación Poroma, y demás instalaciones.
Se espera que durante las etapas de construcción y operación se generen 3,000 y 1,000 puestos de trabajo, respectivamente.