
La operación minera de la canadiense Hudbay en el Perú le ha reportado, al cierre del primer trimestre, una producción de 31,551 toneladas de cobre, un 16% más que en el mismo lapso del 2017. Alega la empresa que esto es consecuencia directa de las mejoras en el rendimiento del mineral.
La organización de capitales canadienses alega que la recuperación de cobre, oro y plata ha sido ligeramente superior “debido al plan de optimización y al procesar menos minerales de transición”.
Incluso los costos operativos de la mina Constancia, acantonada en la región Cusco, que incluyen minado, trituración, molienda y gastos administrativos), indica la empresa, han sido 3% más bajos.
El depósito satélite de Pampacancha comenzará a ser explotado comercialmente en el 2019.
En el cuarto trimestre del año pasado, Hudbay completó un programa de exploración que confirmó la extensión del yacimiento en Constancia, y que por consiguiente la ha obligado a elaborar un nuevo plan de minado. En este se incluye el depósito satélite de Pampacancha, que comenzará a ser explotado comercialmente en el 2019.
En total, Hudbay reporta una ganancia neta de US$41.4 millones al cierre del primer trimestre y un aumento de la producción de cobre, oro y plata en 13%, 50% y 32%, respectivamente. Además ha reducido su deuda en US$37.7 millones, a US$585.4 millones y dispone de una liquidez de US$810 millones.
Alan Hair, presidente ejecutivo de la minera, sostuvo que la minera ha empezado “los primeros pocos meses del año de forma similar a como culminamos el año 2017”. Hair añadió que la empresa se concentrará este año en aumentar el flujo de caja operativa y en reducir su deuda neta.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)