
En junio del 2018, Southern Copper firmó un contrato para la adquisición del proyecto Michiquillay en Cajamarca. La compañía ha creado un equipo directivo multidisciplinario para planificar el desarrollo de este proyecto.
A finales de junio de este año, el proyecto ha conseguido todos los permisos requeridos para las actividades de exploración. “Estos eventos son pasos importantes que permitirán que Southern Copper inicie un programa de exploración a profundidad en el tercer trimestre del 2022”, especificó la minera. “Michiquillay es un proyecto minero de clase mundial con recursos minerales inferidos de 2,288 millones de toneladas con una ley de mineral estimada de 0.43%”.
Cuando esté desarrollado, esperan que Michiquillay produzca 225,000 toneladas de cobre al año (junto con subproductos de molibdeno, oro y plata) con una vida de mina inicial de más de 25 años a un costo en efectivo competitivo.
“Estimamos que se requerirá de una inversión de aproximadamente US$2,500 millones y esperamos el inicio de la producción para el 2028. Michiquillay se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del Perú y creará significativas oportunidades de negocio en la región de Cajamarca; generará nuevos puestos de trabajo para las comunidades locales y contribuirá con impuestos y regalías para los gobiernos local, regional y nacional”, dijeron.
Como parte de este plan, la minera de Grupo México ha establecido puntos de contacto con las autoridades locales y regionales y las comunidades para promover programas de desarrollo sostenible en el área.
En el 2021, firmó un acuerdo social con las comunidades Michiquillay y La Encañada y, el 1 de octubre del 2021, el Ministerio de Energía y Minas peruano aprobó el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado del proyecto.
“Los acuerdos sociales con las comunidades de Michiquillay y La Encañada representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los residentes de esas comunidades a través de firmes programas sociales y están respaldados por un marco sólido de trabajo técnico a nivel del proyecto”, explicaron desde la empresa.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)