
Michelin está iniciando la construcción de su primera planta de reciclaje de llantas en Chile y en colaboración con Enviro, una compañía sueca que ha desarrollado una tecnología patentada para recuperar negro de carbón, aceite, acero y gas de llantas al final de su vida útil. Con sede en la región de Antofagasta, la planta podrá reciclar 30,000 toneladas de neumáticos para movimiento de tierras al año, o casi el 60% de dichos neumáticos desechados cada año en todo el país.
“Gracias a esta joint venture con Enviro, estamos muy orgullosos de anunciar la construcción de la primera planta de reciclaje del Grupo Michelin”, dijo Sander Vermeulen, vicepresidente de marketing y desarrollo comercial de Michelin. “Este es un hito importante que nos permitirá ofrecer a los clientes una solución de reciclaje de nueva generación, mientras desarrollamos nuevos negocios para el Grupo. Actualmente estamos en conversaciones con varios clientes mineros chilenos para firmar contratos a largo plazo. Al ampliar la tecnología de Enviro, les ofrecemos una solución que apoyará sus objetivos medioambientales y permitirá el desarrollo de una economía circular”.

El trabajo de construcción comenzará este 2021, y la producción está programada para comenzar en 2023. Michelin anuncia que invertirán más de US$30 millones en la construcción de la primera planta de procesamiento de neumáticos al final de su vida útil de nueva generación de Michelin. La planta apoyará la economía circular con procesos de reciclaje innovadores. Las llantas de desecho se recolectarán directamente de las instalaciones del cliente y luego se transportarán a la planta para ser cortadas y recicladas.
La tecnología de Enviro, que produce nuevos materiales reutilizables de alta calidad como negro de carbón, aceite de pirólisis, gas y acero, permitirá que todo en un neumático al final de su vida útil se recupere para su reutilización. Los planes actuales exigen que el 90% de los materiales recuperados se reutilicen en una variedad de productos a base de caucho, como neumáticos, cintas transportadoras y productos antivibración. El 10% restante será reutilizado directamente por la planta para generar su propio calor y energía.
Esta planta de reciclaje inicial permitirá a Michelin ofrecer una solución de reciclaje integral, desde la recogida de neumáticos fuera de uso hasta la reutilización de las materias primas recuperadas en la fabricación de nuevos productos.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)