
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está intensificando la retórica nacionalista en torno a los depósitos de litio sin explotar del país, lo que indica que el capital privado no es bienvenido en la industria.»El litio lo va a explotar la Nación», dijo al ser consultado sobre los permisos en Sonora, según consigna Bloomberg. «Para que quede claro: el litio no pertenece al gobierno ni al estado. El litio es del pueblo y la nación de México».
A diferencia de otros metales como el oro y la plata, el litio es un mineral estratégico como el petróleo que pertenece a la nación, dijo AMLO, como se conoce al presidente populista, a periodistas en la Ciudad de México el miércoles, al anunciar planes para crear una empresa estatal de litio. «La explotación del litio es especial», dijo AMLO, «y ya está decidido que el litio se va a explotar en beneficio de los mexicanos, para los mexicanos y por los mexicanos».

Si bien México aún tiene que producir litio comercialmente, los gobiernos anteriores otorgaron concesiones de exploración, incluida Bacanora Lithium, recientemente adquirida por Ganfeng Lithium Co. de China, para áreas en el estado de Sonora. AMLO pidió una investigación sobre cómo se otorgaron las concesiones dado que no benefician a los mexicanos. Los precios del litio están subiendo a niveles récord junto con la creciente demanda de vehículos eléctricos.
En Chile, el mayor productor de litio después de Australia, el presidente electo Gabriel Boric también quiere crear un productor estatal a medida que el país redacta una nueva constitución que consagra los derechos de las comunidades locales y el medio ambiente. El mes pasado, el gobierno de Serbia canceló un proyecto de litio que estaba desarrollando Rio Tinto Group después de una serie de protestas.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)