
El virtual gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, señaló que el proyecto minero Conga, suspendido desde noviembre del 2011, tras un conflicto social que derivó en cinco muertes, tiene muchas falencias de carácter técnico, legal y social, por lo que debe seguir siendo una incertidumbre de inversión.
«Conga es un proyecto que tiene muchas falencias desde el punto de vista técnico, desde el punto de vista legal, desde el punto de vista económico y también desde el punto de vista social», subrayó Guevara. Guevara describió Conga como un proyecto «manchado de sangre».
«Este tipo de proyectos, por ahora, deben seguir en suspenso porque quien va a decidir es el pueblo de Cajamarca», indicó en entrevista con RPP. “Hay que decirlo con todas sus letras, cuando se emitió el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para favorecer al proyecto Conga estuvo plagado de muchas inexactitudes, incluso de actos de corrupción”, declaró.
Mesías Guevara dijo que el Gobierno central debe establecer un nuevo modelo minero para la región Cajamarca. «Vamos a exigir que no sea un combinado de piedras que deje indefensa a la población. Planteamos que parte del Impuesto a la Renta se quede en Cajamarca para remediar los pasivos ambientales», sostuvo.
De acuerdo al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Cajamarca representa el 27.7% de la cartera de inversiones mineras de nuestro país. Es precisamente en esta región donde se registra el mayor monto de inversión de esta naturaleza: US$16,209 millones en seis proyectos mineros: Michiquillay —adjudicado a Southern Perú por US$400 millones en febrero de este año—, Conga, Quecher Main, la ampliación Shahuindo, El Galeno y La Granja, operada por Río Tinta.
A mediados del 2017, Víctor Gobitz, presidente ejecutivo de Buenaventura, empresa accionista de Yanacocha y por tanto del proyecto Conga, señaló que la empresa no tiene planeado reactivar por lo pronto el megaproyecto de oro, de US$5,000 millones, que se paralizó en el 2011 en medio de las protestas contra el trasvase de cuatro lagunas para extraer oro.
Cuando era viceministro de Minas, Ricardo Labó sostuvo a un medio local que Conga no debe ser descartado “porque es un proyecto real: hay recursos, se ha avanzado en su factibilidad y hay un estimado de inversión”.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)