Merco Líderes 2020: estos son los empresarios mineros más respetados del Perú

Merco Líderes 2020: estos son los empresarios mineros más respetados del Perú

Son cien los ejecutivos que figuran en el ranking de líderes del perú de la consultora Merco y ocho de ellos están ligados a la actividad minera en el Perú, hay obviedades y gratas sorpresas.

En el 3º lugar, entre 100 líderes peruanos, aparece Roque Benavides, presidente de directorio de Compañía de Minas Buenaventura. Actualmente se preguntan si postulará a un cargo público en las próximas elecciones peruanas.

Eduardo Hochschild es la máxima autoridad del Grupo Hochschild y fundador de UTEC. Siempre ha estado ligado a la minería y a la educación. En mayo de este año, al diario La República confesó que le dedica la mitad de su tiempo a los negocios y la otra mitad, a pensar en la educación. En el ranking Merco aparece en el puesto 11º.

Abraham Chahuán ocupa el lugar 38º de la clasificación de Merco. Bajo su mando, Antamina a logrado establecer su política de responsabilidad como el estándar que todos quieren imitar. Actualmente es parte del equipo de la multinacional Glencore.

El histórico líder de Southern Copper Corporation es Óscar Gonzales Rocha, un hombre respetado en el mundo ejecutivo por hacer de su compañía una de las que mejor se desempeña en tiempos de volatilidad como el actual. Y ahora su ambición es mayor: Southern tiene un presupuesto de US$8.100 millones para invertir en el Perú… si la dejan. Óscar Gonzales Rocha aparece en la casilla 55º del ranking.

Ignacio Bustamante es el capitán de la minera Hochschild Mining y quien prepara a la compañía para los nuevos tiempos. Conocida por producir oro y plata, Bustamante ha decidido que ya es momento de dar un salto de calidad: buscan depósitos en Perú y Chile, pero también en Canadá, México y EE UU, y es más: se quieren subir a la electromovilidad con un proyecto de tierras raras. Ignacio Bustamante figura en el puesto 71º.

Víctor Gobitz (85º en la clasificación de líderes de Merco) es el actual presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y uno de los que más y mejor explica la importancia de la industria minera para la macroeconomía peruana. Su trayectoria profesional habla por él: CEO de Rio Alto, luego de Milpo y posteriormente de Buenaventura. Hoy lleva poco más de un mes en el cargo de CEO de Antamina, y siempre, una muestra de humildad, responde los correos electrónicos.

Luis Rivera, expresidente del IIMP y vicepresidente para Las Américas de Gold Fields y 87º en el ranking Merco, aparece en cuanta conferencia sobre minería se realice en el país porque siempre tiene algo inteligente que decir. Es también quien ha convertido a la empresa de capitales sudafricanos en un vecino modelo. Rivera es también uno de los ejecutivos más exitosos del Perú: ha participado en la puesta en marcha de Antapaccay y Las Bambas.

Juan Luis Kruger es el rostro de Minsur, productora de estaño y oro, y accionista mayoritario de Mina Justa. Kruger (92º) es quien ha diversificado los activos de la empresa para mitigar los riesgos y expandir las oportunidades.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)