El Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la resolución ministerial Nº 029-2019-MEM/DM, otorgó a la empresa Enel Green Power S.A. la servidumbre permanente de ocupación, de paso y de tránsito para la central solar Rubí, ubicada en el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, en la región Moquegua.
Enel, a través de su filial peruana de energías renovables Enel Green Power Peru, inició en marzo de 2018las operaciones en la planta solar fotovoltaica Rubí de 180 MW, la más grande del Perú y la primera planta de energía solar de Enel en el país.
Enel invirtió cerca de US$170 millones en la construcción de Rubí, como parte de las inversiones comprendidas en el actual plan estratégico de la empresa. La planta está respaldada por un contrato de suministro eléctrico a 20 años suscrito con el Ministerio de Energía y Minas del Perú. Rubí genera aproximadamente 440 GWh al año. La energía es luego inyectada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) del Perú a través de la subestación Montalvo.
El contrato de suministro que respalda el proyecto fue adjudicado a Enel en el 2016 luego de una subasta de energía renovable convocada por Osinergmin, el ente regulador de energía.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)