
«Para consolidar la reactivación de la industria es necesario contar con una nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos», alentó el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.
A través de un artículo de opinión, el funcionario expresó que el proyecto, tras haber sido consensuado y mejorado, está en el Congreso de la República para su debate y eventual aprobación.
En opinión suya, la nueva ley establece condiciones más atractivas para los inversores agilizando trámites y procedimientos, sin rebajar los estándares ambientales.
«La competencia para atraer capitales es mundial y eso nos exige no solo mostrar el potencial que alberga nuestro país, sino también generar un contexto idóneo para el desarrollo de nuevos proyectos en el upstream».
Industria a tope
El ministro, con confianza, afirmó que la industria de los hidrocarburos se está reactivando y es una señal fundamental para los inversiones con operaciones a nivel local y para los inversionistas que están buscando nuevos prospectos.
«Como Gobierno nos comprometemos a acompañar el desarrollo de las inversiones anunciadas y a promover nuevos proyectos porque la reactivación de esta estratégica industria es un trabajo estructural y sostenido», ratificó.
En tal sentido, destacó que existen inversiones futuras de US$ 52 millones para desarrollar los lotes submarinos Z-64 y Z-38, sumado otras inversiones para los lotes 95 y 39, donde en estos dos últimos se han desembolsado, a la fecha, US$ 500 millones.