
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, estimó que, para fin de año, espera formalizar a mil mineros en la región de Madre de Dios, que es uno de los lugares que más ha sido afectado por las actividades informales.
“Este año trabajaremos (junto al Gobierno Regional de Madre de Dios) para que en el primer trimestre de 2019 tengamos no menos de 100 pequeños mineros y mineros artesanales formalizados. Para el final del año esperamos llegar a los mil mineros formalizados en la región”, sostuvo el ministro.
En la mencionada región hay 4 500 mineros que están inscritos en Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el cual les permite trabajar en este sector bajo el amparo de la ley. La zona donde desarrollan sus actividades en el Corredor Minero de Madre de Dios.
Asimismo, Ísmodes aseguró que prevé aprobar mayores recursos destinados a la capacitación de más mineros para que logren realizar el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización (IGAFOM).
Según el MEM, la labor realizada por la Dirección General de Formalización Minera (DREM) en Madre de Dios, ha logrado que en los últimos dos meses, 12 mineros en esta región dejen la informalidad minera.
En diciembre del año pasado, el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, reveló que en los últimos 16 años solo se lograron formalizar a dos mineros en esa parte del país.