
1 millón 234 mil onzas de oro obtuvo Newmont al cierre de marzo, resultado que – según la empresa – va acorde a las cifras de producción previstos inicialmente.
El volumen acumulado, entre enero y marzo, representó un incremento del 2% respecto a lo producido en el primer trimestre del 2018 (1,231 onzas).
El repunte en la producción global de Newmont fue favorecida por un trimestre completo de la mina subterránea Subika, así como por las mayores leyes de oro en Yanacocha y Merian, aunque parcialmente compensada por una menor actividad y ley en KCGM.
La productora mundial de oro sinceró que espera lograr las 650 mil onzas en el presente año; no obstante, previó que el volumen irá decreciendo hasta las 560 mil onzas en 2020 y 450 mil onzas en 2021, a medida que el tajo Tapado Oeste y los recortes de Yanacocha se agoten y que la saprolita de Merian transite a roca dura.
Asimismo, acotó que continúa desarrollando las oportunidades de crecimiento cerca de la mina Merian y el potencial de óxidos y sulfuros de la mina Yanacocha.
Para este año Newmont invertirá US$ 390 millones en el desarrollo de varias iniciativas, tales como Quecher Main (Perú), donde prevé gastar entre US$ 95 a US$ 105 millones solo en 2019. La tasa de retorno de este proyecto superaría el 10%.