Máximos históricos: Southern Copper Corp. reporta ganancias netas por un total de US$3,387 millones al cierre de 2021

Máximos históricos: Southern Copper Corp. reporta ganancias netas por un total de US$3,387 millones al cierre de 2021

La utilidad neta en el cuarto trimestre de Southern Copper Corp. fue de US$833 millones, monto que representó un aumento de 41.1% con respecto a los US$590.2 millones registrados en el mismo período del 2020. En el acumulado de enero a diciembre, la minera de Grupo México, con operaciones mineras en el Perú y México, obtuvo ganancias netas por US$3,387 millones, 116.3% mayor que en el 2020. 

«Estas significativas mejoras representaron máximos históricos para la utilidad neta, que fueron impulsados por un aumento en las ventas y por nuestras estrictas medidas de control de costos, lo que nos permitió absorber los aumentos del último año en combustible, energía y otros costos operativos», comunicó la empresa a los mercados.

La producción de cobre de Southern registró una disminución de 8.5% en el cuarto trimestre de 2021, en términos de trimestre a trimestre. La menor producción en todas sus minas fue atribuible a menores leyes de mineral y recuperaciones. 

La producción de cobre en el 2021 disminuyó 4.3% en términos de año a año, a 958,200 toneladas. Sin embargo, esta marca fue 1.6% mayor que su plan anual de 943,000 toneladas. Con la excepción de las operaciones de Cuajone, donde los niveles de producción fueron similares a los registrados en el 2020, en todas sus minas Southern reportó una disminución de la producción de cobre anual, debido a una caída temporal de las leyes de mineral y recuperaciones. 

Para los años 2021 y 2022, su plan de minado optimizado para las operaciones de Buenavista y Toquepala dirigió los esfuerzos mineros a las áreas donde las leyes y recuperaciones de mineral son menores a los promedios de largo plazo. «En este escenario, esperamos producir 922,000 toneladas de cobre en el 2022. Luego de este año, creemos que la producción en el 2023 se recuperará a 1 millón de toneladas de cobre», dijeron desde la minera. «Para el fin de esta década, a medida que nuestros programas de crecimiento orgánico maduren, esperamos alcanzar la marca de 1.8 millones de toneladas de cobre».

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)