Más de US$800 millones llegan al país para ser potencialmente inyectados en empresas emergentes

Más de US$800 millones llegan al país para ser potencialmente inyectados en empresas emergentes

Más de 10 fondos de inversión con capital superior a US$ 800 millones participarán en el Perú Venture Capital Conference 2018, el congreso más importante de capital emprendedor en el Perú en el que participarán más de 800 asistentes entre inversionistas, corporativos y startups nacionales e internacionales.

El  PerúVCC contará con más de 16 expositores locales e internacionales. Entre ellos aparecen Alec Andronikov cuyas empresas germen de su portafolio han sido compradas por AirBnB, Twitter, Soundcloud y Millennial Media, Mark Platshon, quien a través de BMW i-Ventures, fondo de venture capital de BMW, fue uno de los primeros inversionistas de Tesla. También estarán presentes Jason Portnoy, uno de los primeros empleados de Paypal; Brian Wong, fundador de Kiip, y   Rodrigo Aramburu, emprendedor peruano que lidera BlazingDB, empresa emergente que ha recibido inversión de Samsung y Nvidia.

El  PerúVCC contará con más de 16 expositores locales e internacionales.

Las charlas son organizadas por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del BID, Cofide Banco de Desarrollo del Perú, el Ministerio de la Producción – a través de su concurso Startup Perú- y UTEC. El Perú Venture Capital Conference (PerúVCC), en su tercera edición, se realizará este 11 de septiembre.

El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, remarcó que el PerúVCC dará “visibilidad a los emprendedores peruanos”. “Este tipo de iniciativas van en línea con el objetivo de Peoduce de impulsar la inversión en startups ya que empresas de base tecnológica con componentes fuertes de innovación son clave para impulsar el crecimiento del país”, acotó.

José Deustua, director de UTEC  Ventures, agregó que el PerúVCC es un espacio de colaboración que fortalece a todos los agentes del ecosistema: emprendedores, inversionistas, empresas y gobierno. “El Perú Venture Capital Conference llega con más fuerza que nunca a seguir impulsando esta importante nueva industria de capital emprendedor para el país, con la finalidad de conseguir un desarrollo sostenible a través de los modelos de negocio basados en innovación”, señaló.

“Como Banco de Desarrollo del Perú, venimos fortaleciendo el ecosistema emprendedor dinámico desde el 2014, hoy nos complace presentar por tercer año consecutivo, el PerúVCC, que llega con más fuerza que nunca, a seguir impulsando esta importante nueva industria de capital emprendedor para el país”, complementó Alex Zimermmann, gerente general de COFIDE.  

La reunión se desarrollará en el Centro de Convenciones Lima; en la edición del año pasado se reunió a más de 690 personas: 170 inversionistas, 130 corporativos y 300 startups nacionales e internacionales a lo largo de este evento.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)