Marcobre ya definió al proveedor de zarandas vibratorias y alimentadores para Mina Justa

Marcobre ya definió al proveedor de zarandas vibratorias y alimentadores para Mina Justa

Marcobre, compañía de riesgo compartido entre el Grupo Breca y Empresas Copec, continúa las obras de construcción del proyecto Mina Justa con la inclusión de nuevos equipos y maquinarias. La más reciente adquisición de esta ostentosa iniciativa de US$ 1,600 millones han sido un pquete constituido por zarandas vibratorias y alimentadores, soluciones necesarias para tratar el material mineralizado proveniente del tajo.

Schenk Process, firma con filiales comerciales y centros de manufactura repartidos en distintos rincones del mundo, será la empresa responsable del diseño, suministro y puesta en marcha tanto de las zarandas como de los alimentadores. La orden – según precisó en un reciente comunicado – constará de siete cribas tipo banana (en tres modelos), cinco alimentadores de bandeja divergentes y un alimentador de barrotes.

La manufactura de las zarandas y alimentadores se realizará hasta en cuatro países: Australia (diseño), China (fabricación y pruebas de operación), Sudáfrica (fabricación) y Chile (puesta en marcha). Todas estas fases comandadas por el equipo de Gestión de Proyectos en Australia.

En cuanto a las cinco zarandas, se supo que estas incluirán varias mejoras mecánicas y operativas desarrolladas en un prototipo de zaranda vibratoria, que, actualmente, es probada en una mina de hierro en Australia. Adicionalmente, contarán con placas laterales laminadas para mantener la integridad estructural y reducir las concentraciones de tensión asociadas con los tonelajes de proceso proyectados. 

Mientras que los seis alimentadores vibratorios tendrán un diseño más robusto para una mayor adaptación a las condiciones del sitio. También estarán equipados con revestimientos intercambiables y una tolva de transición mejorada para optimizar la disponibilidad operativa y el rendimiento. 

Tanto las zarandas como los alimentadores serán reforzados por el sistema de monitoreo continuo de seis dimensiones, el cual ha sido bautizado como CONiQ, herramienta tecnológica patentada por la propia Schenk Process. CONiQ intervendrá con las funciones de rastreo y alerta a los operadores sobre las condiciones de operación anormales.

“Aunque se basan en diseños de plataformas estandarizadas para zarandas y alimentadores, cada unidad ha sido sujeta a un proceso de personalización para cumplir con los requisitos de capacidad de procesamiento y sitio. Estamos entregando un paquete integrado de zarandas y alimentadores para optimizar la disponibilidad y la productividad y representar la mejor relación calidad-precio», argumentó la empresa proveedora. 

El proyecto Mina Justa ha sido calificado para el régimen de recuperación anticipada del IGV, previa aprobación del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Según consta en la resolución Nº 341-2018-MEM/DM, en la lista de bienes a comprar para la iniciativa cuprífera figuran cribas vibratorias, aunque no se detalla las características que deberán tener.

Mina Justa representa una vida útil de 16 años y estima entrega una producción anual de 102 mil toneladas finas de cobre a partir del 2020.