
Marcela Hernando, la próxima ministra de Minería de Chile del gobierno de izquierda de Gabriel Boric
Este viernes, el presidente electo de Chile Gabriel Boric anunció el que será su primer gabinete de gobierno. En la instancia, reveló el nombramiento de la diputada del Partido Radical Social Demócrata, Marcela Ximena Hernando Pérez, como ministra de Minería del país vecino, el principal productor de cobre del mundo.
“Se puede generar riqueza a partir de nuestros recursos naturales, pero eso se debe hacer cuidando la subsistencia del planeta, entendiendo que el solo hecho de hablar de zonas de sacrificio debería avergonzarnos”, dijo Hernando. “Tenemos que generar una estrategia productiva en función de las personas y las capacidades regionales con un nuevo rol del estado, un rol proactivo, un rol que abra caminos, un rol que nos encamine a una efectiva descentralización y a una desconcentración económica”.
La médico cirujano actualmente se desempeña como diputada por el Tercer Distrito, Región de Antofagasta, por el período 2018-2022. Para las elecciones parlamentarias del 21 de noviembre de 2021, decidió repostularse, pero no resultó electa. Obtuvo 14.649 votos, correspondientes al 7,82% de los sufragios válidamente emitidos.

Estudió en el Liceo María Auxiliadora de Santiago, donde terminó su enseñanza media en 1976. En 1979 ingresó a la carrera de Medicina en la Universidad de Chile, egresando en 1985 con el título de médico cirujano. En 1986 se radicó en la ciudad de Antofagasta y se dedicó al ejercicio de su profesión.
A comienzos de los años noventa, en 1992, inició sus estudios de posgrado en Salud Pública en la Facultad Xavier Bichat de la Universidad de París (Francia) y, paralelamente, profundizó sus conocimientos en Evaluación Económica de Programas de Salud en el Centro Internacional de la Infancia de París.
En 1996, cursó un diplomado en Organización de Servicios Médicos Comunitarios y Manejo de Catástrofes con Múltiples Víctimas en Instituto Internacional Histadrut de Israel.
Entre 1997 y 1998, se incorporó al magíster en Dirección de Empresas de la Universidad Católica del Norte. Entre 2002 y 2003, cursó el magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Durante 2004, participó en el diplomado en Planificación y Dirección en Prevención y Manejo de Desastres de la Academia de Guerra.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)