MAQU, la web que pretende revolucionar la compra, venta y alquiler de maquinaria

MAQU, la web que pretende revolucionar la compra, venta y alquiler de maquinaria

Por Alessia Verdi Walbaum, gerente general de MAQU. Esta columna aparece en en la edición 83 de la revista Energiminas.

No cabe duda que emprender no es tarea fácil, las barreras, prejuicios y miedos son los anticuerpos de grandes ideas, limitan muchos sueños  y generan aversión al riesgo. Crecí admirando a un gran empresario, mi padre, que con muy poco, logró mucho por sí solo y pude vivir en carne propia que el camino no es fácil. Desde chica me di cuenta que ese era el rumbo que yo quería seguir, sin embargo, cuando entre a trabajar a Ferreyros, cursando los últimos ciclos de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima, me enamoré de la empresa y de la industria, a tal punto que sentí que mi “plan de vida” empezaba a desviarse un poco. Tras varios años de trabajo y mucho aprendizaje, en marzo de este año, me di cuenta que realmente mi idea estaba tomando forma, identifiqué una necesidad en el mercado y decidí unir las dos cosas que tanto me apasionan: el sector industrial de maquinaria y el emprendimiento.

Alessia Verdi Walbaum.

Mi padre fue el primero en apostar por mi idea, el primero que creyó en mí y me ayudó a desarrollarla; se convirtió en mi socio, asesor e inversionista principal. Luego llegó Alex al equipo, un compañero de estudios de la universidad que tiene una amplia experiencia en el sector y que comparte los mismos intereses que yo. Como era de esperarse, el camino hasta el día de hoy no ha sido fácil, nuestro proyecto nació y creció en tiempos complicados, bajo una pandemia global que nos generaba y genera mucha incertidumbre pues el panorama no estaba ni está claro para nadie. Sin embargo, nunca dejamos de creer en el proyecto, pues inclusive bajo la coyuntura actual, podría ayudar mucho a la industria en tiempos de crisis. El proyecto está enfocado en impulsar el mercado de maquinaria y en ayudar a concretar oportunidades de negocio de una manera más eficiente y sencilla. Según una frase que se le atribuye al gran Albert Einstein: «La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos».

Fue así como nació MAQU, una plataforma web que busca conectar oportunidades de compra, venta y alquiler de maquinaria a través de una plataforma web dinámica, amigable e intuitiva. Este modelo de negocio se desarrolla con éxito en el extranjero, en Estados Unidos, Europa e inclusive en varios países de Latinoamérica. Es así que vimos cómo en el Perú la demanda de máquinas nuevas y usadas crecía como consecuencia del inicio de nuevos proyectos, principalmente en el sector de minería, construcción y agrícola. Buscamos dinamizar el mercado brindando un canal de venta adicional con mayor visibilidad a todas las empresas y personas que deseen vender o alquilar equipos. También queremos constituirnos en una ayuda para el mercado y consolidar de una manera estructurada todas las oportunidades de negocio. El fin es que los que tengan algún requerimiento puedan encontrar el equipo adecuado a sus necesidades en el menor tiempo posible: en una sola plataforma web.

Durante el desarrollo de este proyecto fue clave recurrir a empresas referentes en el sector para recibir retroalimentación sobre la idea de negocio y así poder ofrecer al mercado un mejor servicio, de tal manera que realmente MAQU se convierta en una herramienta útil y fundamental para la vida de nuestros usuarios.  Como parte de nuestra propuesta de valor y gracias a los comentarios recibidos, incorporamos los servicios de tasación  y transporte de máquinas para brindarle a nuestros usuarios una experiencia completa. A la fecha, ya hemos establecido  una alianza estratégica con la empresa de tasaciones certificadas Vega & Sanchez Consultores y con la empresa transportista Pacific Peru Cargo. Una vez que la web estuvo terminada, y la estrategia y modelo de negocio, bien aterrizados, empezó el gran reto: conseguir las primeras publicaciones. Entre varias llamadas y reuniones, tuvimos la oportunidad de juntarnos con empresas referentes en venta y alquiler de maquinaria como SK Rental, Sany, Mepco, CGM Rental, Desert Logistic y Zapler, quienes nos manifestaron su interés y voluntad de participar en el proyecto y de utilizar a MAQU como un canal de ventas adicional.

«Cuando entre a trabajar a Ferreyros, cursando los últimos ciclos de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima, me enamoré de la empresa y de la industria», cuenta.

Introducir una herramienta novedosa a esta industria, que generalmente es bastante tradicional, puede ser una tarea compleja. Sin embargo, el mercado está evolucionando y adaptándose a nuevas herramientas tecnológicas. Definitivamente la coyuntura tan desafiante que vivimos actualmente ha acelerado esta evolución. Después de dos meses en el mercado, contamos con más de 50 anuncios publicados, de diversas marcas y modelos, como: cargadores frontales, motoniveladoras, excavadoras, rodillos vibratorios de suelo, camiones, retroexcavadoras, autohormigoneras, volquetes, entre otros; publicados por distintas empresas y personas que están buscando maximizar la visibilidad de sus ofertas. Nuestro objetivo es cerrar este año con más de 150 anuncios y superar los 1,000 en el 2021.

Actualmente seguimos trabajando en llenar la plataforma de una gran cantidad y variedad de ofertas para poder transmitir mucho valor a todas las partes involucradas y lograr nuestro objetivo: que MAQU sea la plataforma de anuncios más utilizada en el sector industrial y la herramienta con mayor éxito, concretando ventas y alquileres de equipos, consolidando la oferta de nuestros clientes de manera estructurada y generando puentes de confianza a largo plazo. A manera de cierre, quisiera invitar a todas las empresas y personas que se desarrollan en el mercado de maquinaria, a ser parte de esta iniciativa, para contribuir juntos al desarrollo y dinamismo de la industria peruan

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)