
El Ministerio de Energía y Minas, Francisco Atilio Ísmodes Mezzano, será el encargado de dar inicio a la Novena Convención de Empresas de Distribución Eléctrica (CEDELEF), que se desarrollará los días 27, 28 y 29 de setiembre en el Hotel Libertador, Isla Esteves, ubicado en el Lago Titicaca de la ciudad de Puno.
La Convención de Empresas de Distribución Eléctrica, en su novena edición, tiene como anfitriona a Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad ELECTRO PUNO S.A.A. La convenciónse realiza cada dos años y corresponde a la organización a una de las 11 empresas regionales de distribución eléctrica pertenecientes a la Corporación FONAFE.
El IX CEDELEF espera la participación de las empresas regionales de distribución eléctrica a nivel nacional, dentro de ellas, Adinelsa, Electronorte, Electrocentro, Hidrandina, Electronoroeste, Electro Sur Este, Electro Ucayali, Electro Sur y Electro Oriente. Asimismo espera la visita de más de 150 participantes, quienes durante tres días consecutivos compartirán experiencias y conocimientos en la gestión empresarial con el fin de mejorar la calidad de servicio acorde al marco legal, las nuevas tecnológicas y procesos innovadores en la evolución de la distribución de energía eléctrica.
La convención ofrecerá a sus participantes ponencias nacionales e internacionales y charlas técnicas en el campo de la energía eléctrica.
Francisco Atilio Ísmodes Mezzano, ministro de Energía y Minas, Raúl Lizardo García Carpio, viceministro de Electricidad, Orlando Chávez Chacaltana, en representación del director general de Electricidad, Hugo Alberto Sulca Sulca, director general de la Dirección General de Electrificación Rural, Rosendo Ramírez, director general de Eficiencia Energética, y Roberto Martin Sala Rey, director ejecutivo del FONAFE, serán parte de la Novena Convención de Empresas de Distribución Eléctrica – FONAFE.
El lago Titicaca fue elegido como sede para el IX CEDELEF, que tiene como denominación “Ciudad del Lago”, en representación a la ciudad de Puno, que está ubicada a 3850 msnm, que contempla en su bahía el lago navegable más alto del mundo, tierra caracterizada por su tradición literaria, la diversidad cultural y un majestuoso colorido del folklore regido por su Patrona la Virgen María de la Candelaria.
Finalmente, la convención ofrecerá a sus participantes ponencias nacionales e internacionales y charlas técnicas en el campo de la energía eléctrica y de manera simultánea se desarrollará la Feria Tecnológica, donde participaran empresas nacionales e internacionales con el objetivo de conocer soluciones de innovación tecnológica en el sector a nivel nacional e internacional.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)