
El multimillonario de la minería Andrew Forrest dijo que su objetivo es crear el primer barco del mundo que funcione con amoníaco antes de fines del próximo año, como parte de un ambicioso plan para hacer funcionar toda la flota de su compañía con una versión libre de carbono del combustible.
Andrew Forrest dijo, durante un discurso para el ‘Día del Transporte’ en la COP26, que el objetivo de cero emisiones para 2040 será adoptado por toda la industria naviera, al tiempo que proporciona el liderazgo técnico en grandes envíos para apoyar el objetivo. .
El equipo de flota verde de Fortescue se está moviendo rápidamente para que el buque de 75 metros, el MMA Leveque, en colaboración con MMA Offshore Limited, pueda funcionar casi totalmente con amoníaco verde. «Este es solo el primero», dijo Forrest, presidente y fundador de Fortescue Metals Group en una entrevista. «Tenemos alrededor de 100 barcos en el agua, y convertiremos todos nuestros propios barcos en amoníaco verde lo antes posible, dentro de esta década».
Esto pone a la industria del transporte marítimo mucho más cerca de convertirse en carbono neutral mucho antes de 2040 y solo las prácticas industriales arraigadas ralentizan el progreso global del transporte marítimo neutral en carbono. “Esta embarcación mostrará a la industria naviera el poder de una embarcación alimentada por amoníaco verde en condiciones del mundo real”, dijo Forrest. “Estamos invirtiendo mucho en investigación y desarrollo para transformar nuestros trenes, camiones y barcos en la carretera, el ferrocarril y el mar con combustibles de contaminación cero lo antes posible”.
El amoníaco se considera un reemplazo más limpio y posible en el futuro de los combustibles marinos derivados del petróleo que impulsan casi exclusivamente el transporte marítimo en la actualidad. A principios de este año, el equipo de flota verde de Fortescue logró la combustión exitosa de amoníaco mezclado en una locomotora, allanando el camino para lograr una operación renovable utilizando amoníaco 100% verde.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)