
Lundin Gold Inc. cerró la previamente anunciada línea de crédito senior con garantía para el financiamiento del proyecto Fruta del Norte, por US$350 millones, con un sindicato de siete prestamistas senior. “El desarrollo de Fruta del Norte continúa siendo un catalizador para el sector minero emergente en el Ecuador”, dijo Ron Hochstein, presidente y director ejecutivo de Lundin Gold.
El ejecutivo agregó que “la línea de crédito y el acuerdo de compra son las primeras transacciones de su clase en el país y, además, han disminuido considerablemente el riesgo del proyecto desde una perspectiva financiera”, dijo. “Mirando hacia adelante, continuamos con nuestra meta de obtener la primera producción de oro en el cuarto trimestre del próximo año”.
A inicios de este año, Lundin Gold informó que los túneles de acceso al proyecto de oro Fruta del Norte fueron oficialmente inaugurados. La longitud de cada uno de los dos túneles es de más de tres kilómetros hasta llegar al yacimiento, mismo que cuenta con reservas minerales probables estimadas de 4,9 millones de onzas de oro y de 6,8 millones de onzas de plata.
#FrutaDelNorteAvanza y a la fecha, se han logrado más de 1.7 km de desarrollo de mina subterránea. pic.twitter.com/ITRiAjM0NJ
— Lundin Gold (@LundinGoldEC) 15 de junio de 2018
“La construcción de los portales gemelos, cuya excavación inició en septiembre de 2017, es un paso importante que muestra el desarrollo de este emblemático Proyecto, identificado como estratégico para el Ecuador por los beneficios significativos que traerá al país, la provincia y su gente”, indicó Ron Hochstein, presidente y director ejecutivo de Lundin Gold, durante el acto inaugural.
Con este acontecimiento la compañía avanza hacia la primera producción de oro programada para el cuarto trimestre del 2019. Se estima que Fruta del Norte genere un promedio anual de oro de aproximadamente 325.000 onzas durante 15 años, periodo proyectado de vida útil de la mina, en el que se producirán barras de doré y concentrado de oro. Fruta del Norte será una de las minas de oro de más alta ley en el mundo.
El gobierno ecuatoriano considera a este yacimiento de oro como uno de los cinco proyectos mineros estratégicos que el país posee y que a futuro promoverá el desarrollo de la región. Kinross Gold vendió el proyecto minero Fruta del Norte por US$240 millones, en 2014. En 2013, la empresa frenó el desarrollo de la mina ante la caída de los precios del oro y los planes del gobierno para subir los impuestos.
Recientemente, la australiana Newcrest Mining ofreció pagar US$250 millones para comprar una participación del 27,1% en Lundin Gold. Newcrest gastó US$ 40 millones el año pasado en una participación de 14.5% en la minera ecuatoriana SolGold.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)