
«Las operaciones de Gold Fields en Sudamérica tienen los costos de funcionamiento más bajos de la compañía en el mundo», refirió el peruano Luis Rivera, vicepresidente de la minera sudafricana para Las Américas y quien está a la cabeza de la mina Cerro Corona en Perú y lidera la construcción de Salares Norte en Chile, en una entrevista concedida al Global Business Report. «La utilidad neta proveniente de Perú es el 21% de las utilidades totales de la empresa. Nuestro negocio en Perú aporta aproximadamente 310,000 onzas equivalentes por año (oz eq/a) y nuestro objetivo es adquirir otro activo para alcanzar una meta de 500,000 oz eq/a», añadió.
En 2019, Gold Fields completó un estudio de factibilidad sobre el proyecto Cerro Corona, logrando una extensión de la vida útil de la mina de siete años hasta 2030. Ese mismo año, relató Luis Rivera, las autoridades peruanas aprobaron una modificación para su presa de relaves y «ahora estamos en una etapa en la que podemos comenzar la construcción». Sostuvo que el objetivo de Gold Fields es extender la vida útil de la mina de Cerro Corona hasta 2034 y «en 2020 continuaremos con un estudio de alcance para lograr este objetivo».

Además de nuestro proyecto Cerro Corona, manifestó el ejecutivo que la compañía está explorando otras áreas en el sur y centro de Perú. «Hemos asegurado una participación del 16% en Chakana Copper, pero este proyecto es operado por un socio administrador independiente», subrayó.
Rivera anunció que la organización se encuentra en la búsqueda de nuevas tecnologías y digitalización para lograr el objetivo de extensión de la vida útil de la mina. «Con respecto a las instalaciones de nuestros relaves, se necesita mucha ingeniería de detalle», sostuvo en la entrevista. «Los diseños e ingeniería de manejo de relaves y desechos se están completando como parte de un estudio de factibilidad».
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)