
«Si una empresa para tener éxito necesita una estrategia, ¿un país también la necesita? Por supuesto», reflexionó Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas y expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Rivera destacó que la industria minera del Perú ha exportado más de US$ 39,000 millones en el 2021, con un aporte de S/ 14,500 millones por concepto de canon minero; sin embargo, a pesar de las grandes cantidades de dinero que el Estado tiene por administrar, lamentó que no se cuenta con una estrategia definida para ello.
«No tener una estrategia ¿no les parece un pecado? Esa es la necesidad como país que tenemos (…) Necesitamos un liderazgo claro en la industria minera», afirmó alto directivo de Gold Fields.
Por ello, incentivó a los voceros de los gremios, instituciones, academias y diversas organizaciones a que pongan sobre la mesa esa necesidad de estrategia en la industria minera y en el país, ya que la minería interactúa con todas las demás industrias, y no tener una estrategia establecida es, como dijo Rivera, “simplemente irnos al vacío”.
Por otro lado, ante el difícil contexto que atraviesa el sector con los conflictos sociales, señaló que urge un cambio.
«La necesidad de cambio está implantada, la necesidad de cambiar lo que estamos viviendo está en el país. Decir que no pasa nada es cerrar los ojos. Hay una crisis en el sur del Perú, hay una mina parada como es Las Bambas y si pensamos que eso no es nada, estamos equivocados», indicó.
Por ello, explicó que para tener un cambio se debe generar una visión de futuro, y esta a su vez tiene que determinar los pasos a seguir para alcanzar esa visión. Sin embargo, el proceso de cambio no puede venir de cualquier actor, hizo énfasis en que el cambio debe venir de la autoridad.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)