Luis Marchese: «En estos momentos hay 5,000 personas trabajando en construcción de Quellaveco»

Luis Marchese: «En estos momentos hay 5,000 personas trabajando en construcción de Quellaveco»

Luis Marchese, gerente general de Anglo American para Perú, en una extensa entrevista concedida a un medio local, sostuvo que en estos momentos hay aproximadamente 5,000 personas trabajando en la construcción de Quellaveco, proyecto de cobre situado en Moquegua y en el que Anglo American junto con su socia Mitsubishi invertirán entre US$5,000 y US$5,300 millones para ponerlo en operación en 2022.

“Lo que hemos hecho es construir un túnel, la plataforma del campamento y la carretera de entrada. Estos trabajos son de tal magnitud  que a inicios de este año teníamos 3,000 personas arriba y ahora son casi 5,000”, confesó el ejecutivo al suplemento Minera del diario Gestión. En la construcción total de la obra se involucrarán 9,000 personas y 2,500 durante la operación “La idea es que el 100% del personal no calificado sea de la zona. Nuestra política es de empelo local”, agregó Marchese.

Anglo American y su socia Mitsubishi invertirán alrededor de US$1,000 millones en el proyecto Quellaveco el próximo año. Quellaveco es una mina a tajo abierto que se estima logrará una producción anual de 300 mil toneladas de cobre, lo que significa un gran aporte al incremento de la producción cuprífera nacional que en la actualidad asciende a 2.44 millones de toneladas.

El proyecto situado en Moquegua procesará 127,500 toneladas por día de mineral, a través de tecnología de tradicional de trituración, molienda y flotación para producir 300 000 toneladas de cobre por año. La primera producción de cobre de Quellaveco se espera en 2022.

Al respecto, Mark Cutifani, presidente ejecutivo de Anglo American, comentó: “Quellaveco es uno de los yacimientos de cobre no desarrollados más grandes y atractivos del mundo. Después de varios años de extensos trabajos preparatorios, estamos muy contentos de desarrollar el proyecto junto con nuestro socio Mitsubishi”.

Cutifani sostiene que Quellaveco tiene el potencial para ser rentable más allá de su vida útil de 30 años. La empresa también asevera que la capacidad de procesamiento inicial de la planta, de 127,500 toneladas por día (tpd), podría ser aumentada en el futuro.

La primera producción de cobre se espera que ocurra en 2022 y que la operación alcance su capacidad de producción total en 2023. Durante los primeros diez años de producción, se espera que Quellaveco produzca aproximadamente 300,000 toneladas por año a un costo en efectivo de US$ 1.05 por libra de cobre.

 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)