Luego de dos millones 300 mil horas de obras, la nueva Refinería Talara entra en su recta final

Luego de dos millones 300 mil horas de obras, la nueva Refinería Talara entra en su recta final

Petroperú, en la tercera de las jornadas que forman parte de su ciclo de conferencias técnicas, denominado Energy Talks, desarrolló el tema “Innovación y tecnologías en la Nueva Refinería Talara”, a escasos meses del inicio del proceso de arranque de sus operaciones.   

En una transmisión en vivo, a través del Facebook Live de Petroperú, el gerente de Refinería Talara, Jorge Alméstar Mauricio y Carlos López Risueño, director de Proyectos de Técnicas Reunidas, empresa a cargo de la construcción de las modernas unidades de proceso que forman parte de la refinería, expusieron los procesos de alta tecnología implementado en ella. 

Alméstar Mauricio reveló que este megaproyecto se halla en su tramo final, cumpliéndose -de manera rigurosa- con los protocolos aprobados y establecidos en los planes de vigilancia, prevención y control del COVID-19. Actualmente -dijo- su proceso constructivo registra un avance del 95.48 % y participan en ella 6,600 personas, siendo su pico máximo el empleo de 9,200 personas. 

“La construcción de esta obra ha demandado más de 190 mil metros cúbicos de hormigón, siendo el peso de las tuberías de casi 35 mil toneladas”, precisó el funcionario al revelar que la estructura metálica del proyecto es de casi 50 mil toneladas y la longitud de los cables eléctricos supera los cinco mil kilómetros. Además -reveló- la energía eléctrica que se producirá al entrar en operaciones será de 100 megavatios. 

Para el funcionario de Petroperú, la construcción de la Nueva Refinería Talara ha sido un verdadero reto, que incluyó la participación de 100 empresas -entre contratistas y subcontratistas- de todo el mundo. “Una obra de estas características ostenta una enorme complejidad, dada su importancia e impacto, teniendo en cuenta que al estar concluida permitirá no solo refinar 95 mil barriles de crudo por día, sino que además producirá diésel, gasolinas y gas licuado de petróleo con menor contenido de azufre; convirtiendo las gasolinas de bajo a alto octanaje”, precisó.   

Asimismo, destacó que esta gran infraestructura permitirá dinamizar la economía, pues generará un importante movimiento económico local, regional y nacional permitiendo además seguir asegurando el abastecimiento de combustibles en todo el territorio nacional. La obra ha sido reconocida como uno de los mejores proyectos de refinación en el mundo, al estar nominada a los premios de procesamiento de hidrocarburos, entregado por el medio especializado Hydrocarbon Processing. 

Carlos López Risueño, director de Proyectos de Técnicas Reunidas, sostuvo que su empresa, como compañía contratista, estuvo a cargo de la construcción de las unidades de proceso, el nuevo muelle MU2, la interconexión de edificios, de patios y tanques, todos ellos vitales para el correcto funcionamiento de la moderna refinería. 

“La labor que desarrollamos con un amplio equipo, bajo contrato internacional -en la fase de ingeniería- ha sido la elaboración y emisión de planos, el desarrollo de modelos en 3D, la identificación de riesgos en las operaciones, las listas de elementos a adquirir en el proyecto y la preparación de las órdenes de compra”, precisó al tiempo de señalar que Técnicas Reunidas ha empleado, en este megaproyecto, dos millones 300 mil horas. 

López Risueño precisó que, para Técnicas Reunidas, esta obra ha sido uno de los más importantes proyectos a nivel mundial, convirtiéndose en toda una experiencia y un reto su participación. “Lo mejor de todo es que la Nueva Refinería Talara contará con equipos de última tecnología, adquiridos a empresas líderes del mercado”, subrayó.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)