
Una semana después del inicio de los actos vandálicos ocurridos en el campamento del Lote 8, Pluspetrol Norte (en liquidación) informa que “el orden y la paz social no ha sido reestablecido en la zona”. La empresa sostiene que vuelve a hacer un llamado a las autoridades para que restablezcan el orden y la paz social en la zona. La compañía denunció en un comunicado anterior que un grupo de personas ajenas a la operación realizó actos delincuenciales en el campamento Percy Rozas del Lote 8, ubicado en Loreto, “hiriendo de bala a miembros de la policía y personal de seguridad”.
La empresa implementó de inmediato los protocolos de seguridad para desmovilizar a su personal con el objetivo de resguardar la integridad, vida y salud de sus colaboradores, y solicitó la intervención de las autoridades para que presten las garantías necesarias para el resguardo de bienes, lo cual hasta el momento no ha sucedido. Durante los actos vandálicos, los equipos del sistema de seguridad y de detección de fuga de los oleoductos han quedado totalmente deshabilitados. Asimismo, los equipos computarizados fueron sustraídos, con lo cual dejaron de funcionar los generadores que proveen electricidad a las instalaciones y a Villa Trompeteros.

Siempre según Pluspetrol Norte, los daños en el centro de operaciones son cuantiosos y, por la ausencia del personal, todavía no se ha podido evaluar cuánto tiempo tomará restablecer la funcionalidad de este. A esto se le suma un grave peligro: en las instalaciones existen piletas API, que contienen agua de lluvia y restos de hidrocarburo. Este líquido, en situación regular de operación, es reinyectado a los reservorios de donde provino. Sin embargo, debido a los conflictos sociales ocurridos, ello no se ha podido realizar. En caso de lluvias en la zona, el líquido podría rebalsar y dañar el medio ambiente, incluso podría llegar al río Corrientes.

La falta de energía eléctrica y la desmovilización del personal del campamento –en resguardo de su integridad física y por la falta de garantías– hacen que la empresa no pueda tomar acciones para afrontar este riesgo, por lo que no puede asumir responsabilidad por el mismo.
También aseveran que “las declaraciones realizadas públicamente por Perupetro en diversos medios de comunicación en relación con la vigencia del Contrato de Licencia del Lote 8, han contribuido con un clima de alta conflictividad social. Hasta la propalación de dichas declaraciones, el proceso de liquidación de PPN (Pluspetrol Norte) se estaba llevando a cabo de manera ordenada, los recursos de la compañía estaban siendo destinados al cumplimiento de sus obligaciones contractuales, regulatorias y a los compromisos con las comunidades”.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)