Loreto: Petroperú solicitará pagar una regalía de entre 5% y 11% por operar lote 192

La petrolera estatal Petroperú y la agencia de promoción de la inversión en hidrocarburos Perupetro negocian los alcances de un contrato que pretenden suscribir. El objetivo de Petroperú es que se le permita operar el lote 192 (Loreto) y pagar una regalía que basculará entre el 5% y el 11%.

El presidente de Petroperú, Carlos Paredes, reveló a Gestión que si el fin es obtener una mayor participación en las utilidades que generará la explotación del lote, necesita entonces que se le asigne el menor monto posible de regalías por pagar. Hoy las empresas petroleras en el país pagan un promedio de 30% de regalías al Estado (van desde 25% hasta 50%).

Actualmente, por la explotación del lote 192, a cargo de Frontera Energy, el fisco no recibe regalías, debido a que esa empresa lo opera bajo un contrato de servicios al Estado. Antes, cuando el lote estuvo en manos de Pluspetrol con el nombre de lote 1AB, el fisco recibió más de S/5,800 millones en regalías, entre 2001 y 2015.

Si se quiere fortalecer como empresa a Petroperú -dijo Paredes-, se debe minimizar el pago de la regalía; explicó que este tema está aún en discusión. El presidente de la petrolera pública especificó, no obstante, que el porcentaje de regalías que podrá asumir dependerá en gran medida de cuánta producción pueda alcanzar. 

Señaló al diario Gestión  que en las próximas dos semanas podrán determinar la inversión que se requerirá realizar en esa zona, para poder alcanzar el máximo potencial productivo de extracción de crudo del lote 192. La producción promedio de ese lote en los últimos años (bajo operación de Frontera), estuvo en torno a los 10,000 barriles promedio diarios; Petroperú presagia que podrían llegar hasta los 30,000.

Petroperú, además y con antelación, tendrá que elegir a la empresa socia para operar el lote; la elección se hará mediante concurso público y entre los meses de noviembre y diciembre próximos. Ahora bien, también tendrán que determinar quién asumirá la remediación de los pasivos ambientales que dejó la explotación del lote en el pasado.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)