
La embarcación que era retenida por las comunidades nativas de Cuninico, en Loreto, desde el último sábado, fue liberada el domingo luego de 30 horas de impedimento para continuar su ruta en el río Marañón.
El apu Galo Vásquez, representante de las comunidades nativas, anunció la liberación de la embarcación con 70 pasajeros, de los cuales, al menos 30, habrían sido niños. La motonave que partió de la ciudad Yurimaguas continuó su recorrido hacia la ciudad de Iquitos.
Los miembros de la comunidad Kukama mantenían retenida dicha embarcación como una medida de fuerza en demanda de la atención del Estado para que remedie la contaminación ambiental producida en la quebrada de Cuninico, distrito de Urarinas, tras el derrame de petróleo ocurrido el pasado 16 de setiembre.
Vásquez indicó que la liberación responde a un acuerdo previo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que ha planteado, según dijo, que el 14 de noviembre próximo continúe la Mesa Técnica de Trabajo de atención a sus demandas, en la ciudad de Nauta, capital de la provincia de Loreto.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)