
Respecto a versiones inexactas que se han venido difundiendo en ciertos medios de comunicación locales, y en la región Puno, con relación a la supuesta venta del proyecto de litio o supuesta venta de las concesiones mineras, Plateau Energy Metals explica que se trata de una adquisición de la mayoría de acciones y “es una operación económica totalmente legal”.
Refiere la empresa que han iniciado un due dilligence con el objetivo final de ejecutar un intercambio de acciones con American Lithium, que opera yacimientos en Nevada (EE.UU.), y que actualmente se encuentra en proceso de absorber a Plateau Energy Metals.
Plateau Energy Metals sostiene que Macusani Yellowcake continuará como subsidiaria “pero con un capital de trabajo mucho mayor, que permita garantizar la continuidad de las operaciones, incluidas las actividades de responsabilidad social en beneficio de las comunidades en el área de influencia”. “En virtud de la experiencia y el capital proporcionado por American Lithium, esta operación representa un avance muy significativo para el desarrollo proyecto del proyecto Falchani, el cual se encuentra temporalmente detenido por el litigio de las 32 concesiones y, por supuesto, a consecuencia de las medidas adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19”, comunica la empresa.

“Es decir, los proyectos manejados por Macusani Yellowcake no se han transferido como activos a un tercero, sino que tendrán como accionista mayoritario a American Lithium, vía Plateau Energy Metals, quien seguirá siendo el accionista principal de Macusani Yellowcake”, sostiene la compañía. “En otras palabras, Macusani Yellowcake continuará operando con su misma gerencia y con el mismo accionista principal”.
Ahora bien, manifiesta que la existencia del proceso judicial entre Macusani Yellowcake e Ingemmet, que afecta a un total de 32 concesiones (20% del total), “no representa impedimento legal para la realización y validez de esta operación entre empresas privadas de capital extranjero que actúan con respeto absoluto de las leyes peruanas”.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)