El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, anunció que en el transcurso de la próxima semana se otorgará la licencia para el inicio de la construcción del proyecto minero Tía María, ubicado en la provincia de Islay, región Arequipa. En declaraciones al diario Gestión aseguró que se vienen dando reuniones entre el Ministerio de Energía y Minas y la empresa Southern Copper, propietaria del proyecto, que apuntan a sacarlo adelante en el futuro inmediato.
“El Estado le va a otorgar la licencia. Creo que en el transcurso de la próxima semana… sé que se está reuniendo la empresa con el ministerio (de Energía y Minas)”, indicó, luego de asegurar que el proyecto “sí, sí va a salir”.
Explicó que la autorización es un primer paso para sacar adelante Tía María. Explicó que ha conversado con el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, quien habría afirmado que todo se encuentra encaminado y que pronto tendrá una respuesta.
“El Estado le va a otorgar la licencia. Creo que en el transcurso de la próxima semana», indicó Oliva.
Como se recuerda, Tía María representa una inversión de US$ 1,400 millones y Southern Copper espera el permiso oficial para iniciar su construcción, el cual debería ser otorgada antes de agosto o, de lo contrario, la minera del Grupo México se verá forzada a recorrer el largo y empinado camino de las tramitaciones con el Estado, lo que implica más años de nuevos estudios.
Southern Copper ya ha invertido US$343 millones en Tía María, el cual es el segundo proyecto minero más grande de Arequipa, después de Pampa del Pongo. Se trata de un emprendimiento que procesará óxidos de cobre de los yacimientos La Tapada y Tía María.
El proyecto ha previsto la generación de 9,000 puestos de trabajo durante la etapa de construcción tanto directos como indirectos y cerca de 4,800 puestos durante la producción por veinte años, que es la vida útil de la mina.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)