Levantan bloqueo a Las Bambas: Cotabambas recibirá canon a partir de enero de 2022, según acta

Levantan bloqueo a Las Bambas: Cotabambas recibirá canon a partir de enero de 2022, según acta

La delegación del Ejecutivo liderada por la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y comunidades de Cotabambas y distrito Progreso (Apurímac) acordaron encaminar el proceso de diálogo que permitió el levantamiento de las medidas de fuerza desde hoy en la zona. Ahora la minera Las Bambas podrá retomar sus labores habituales. 

Los funcionarios del Ejecutivo y las autoridades y dirigentes de las comunidades de Cotabambas y Progreso suscribieron el acta en la que establecen los compromisos asumidos por ambas partes para avanzar hacia la atención de sus demandas. Uno de los acuerdos es que Cotabambas y Progreso reciban canon minero a partir de enero de 2022. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en diciembre tendrán un cálculo de cuánto canon recibirán Cotabambas y el distrito de Progreso.

Siempre según el acta, el Ejecutivo emitirá un decreto supremo del “relanzamiento del espacio de diálogo” denominado “Comisión Multisectorial de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso”. Habrá otra reunión el 8 de noviembre y en esta convocarán a representantes de Las Bambas. En tanto, la inclusión de varios distritos como área de influencia directa de Las Bambas será abordada en el Grupo de Trabajo N°7.

En la masiva reunión estuvieron presentes alcaldes y población de los distritos de Haquira, Challhuahuacho, Mara, Coyllurqui, Progreso y distrito y provincia de Cotabambas.

Desde el 19 de octubre decenas de pobladores de esta región bloquearon el Corredor Minero del Sur y protestaron por diversas calles de la ciudad exigiendo la presencia del presidente Pedro Castillo.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)