El banco estatal Cofide deberá pagar US$32.6 millones a Minera IRL por daños emergentes (US$ 18.7 millones) y lucro cesante (US$ 13.9 millones) tras perder un arbitraje por la revocación de una cara de préstamos en el 2017, según un laudo arbitral emitido por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) remitido a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV).
“La compañía acepta el laudo arbitral y reitera su voluntad de cumplir y honrar todos sus compromisos, tal como lo ha dado a conocer a Cofide en reiteradas oportunidades, poniéndose a disposición para acordar una solución financiera respecto al crédito puente. Por otro lado la compañía espera concretar el financiamiento de largo plazo del proyecto Ollachea, agradeciendo el respaldo y la confianza de nuestros accionistas y de la comunidad de Ollachea”, manifestó Gerardo Pérez, presidente de Minera IRL Limited.
SMV Hechos de Importancia MINERA IRL LIMITED https://t.co/8ONZ7DkyST 03:18
— SMVPerúOficial (@SMVPeruOficial) September 16, 2019
En la notificación del laudo el tribunal arbitral se reconoce, afirma la minera, que el proyecto de oro Ollachea, en Puno, es rentable y “podía soportar un financiamiento de la envergadura del crédito de largo plazo sobre el cual Cofide no acreditó haber realizado los esfuerzos necesarios para su obtención”.
En el 2015, Cofide brindó las facilidades para el financiamiento del proyecto de oro Ollachea (Puno) de Minera IRL. Dos años después el banco estatal le revocó una carta de préstamo de US$240 millones a la minera de un crédito puente por US$70 millones. Esta decisión motivó a la empresa a iniciar un proceso de arbitraje en la CCL.
SMV Hechos de Importancia CORPORACION FINANCIERA DE DESARROLLO S.A. – COFIDE https://t.co/72Ap6ysHHk 11:28
— SMVPerúOficial (@SMVPeruOficial) September 14, 2019
En el documento remitido a la SMV se afirma que Cofide incumplió con las obligaciones de estructuración bajo el Mandato Crédito Largo Plazo, con lo que argumenta el pago de los daños y perjuicios generados.
Ello no significa que Cofide ha perdido su capacidad en la resolución del Mandato Crédito Largo Plazo es válida y plenamente eficaz, pues ejerció su derecho contractual y legal al receso; sin embargo, las condiciones en la que se dio dicho evento generó los daños y perjuicios. De la misma manera se rechazó la pretensión de Minera IRL por US$ 1.5 millones que se solicitaba. El laudo detalla que los costos de arbitraje deberán ser cubiertos por ambas empresas.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)