
Compañía Minera Antapaccay S.A. ha publicado su reporte de sostenibilidad de 2020, y en este documento revela que el año pasado realizó cuatro mejoras en su proceso de extracción de minerales, que contempla cuatro actividades principales: perforación, voladura, carguío y acarreo.
En voladura y con el objetivo de enviar de forma sostenida 130,000 toneladas húmedas de mineral a la chancadora primaria (CHP), la empresa consideró el incremento del factor de potencia para obtener más de 50 % de finos y 4 camiones en ventanas de CHP que permitan un flujo constante de mineral.
En carguío y acarreo, la minera entrenó a operadores de palas para maximizar el carguío, obteniendo una reducción de tiempo de carguío de 2.4 a 2.0 minutos.
La minera controlada por el gigante suizo Glencore también incrementó la carga útil (payload) en camiones modelo Cat 797F y Komatsu 980E a 381 toneladas húmedas, y en camiones Komatsu 930E, a 310 toneladas húmedas.
Para reducir el tiempo de abastecimiento de combustible en grifos, Antapaccay mejoró «el flujo de abastecimiento e implementamos tomas rápidas en toda la flota de camiones. Como resultado de ello, logramos una reducción del 35 % de la demora por abastecimiento de combustible».
Como parte de sus iniciativas para la reducción de costos, la minera buscó la reducción de cortes en neumáticos, gracias al uso de tecnología MEMS (Michelin Earthmover Management System) y la conformación del equipo de vías, el cual realiza un seguimiento objetivo en las vías de mayor criticidad, así como las campañas de concientización sobre el cuidado de neumáticos a operadores de equipo pesado.
Las ventas de Antapaccay durante el año 2020 ascendieron a US$ 1,300 millones, sobrepasando las expectativas consideradas en su presupuesto para ese año. Este incremento se debió principalmente al aumento del precio del cobre el cual cerró en US$ 6,791 por tonelada el año pasado. Para lograr la sostenibilidad de la operación y poder cumplir con sus metas de producción, la inversión efectuada para el año 2020 ascendió a US$ 70 millones.
Antapaccay se encuentra ubicada a más de 4,100 msnm, en la provincia de Espinar, región de Cusco. Somos una de las principales operaciones en Perú de Glencore. Inició sus operaciones en noviembre del 2012, con una inversión superior a US$ 1,500 millones en construcción, dando continuidad a la operación minera Tintaya en la provincia cusqueña de Espinar.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)