Las Bambas: “Si no hay bloqueo de la vía, no habrá estado de emergencia”

El  presidente del Consejo de Ministros Salvador del Solar y el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, se reunieron en la sede de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) por el conflicto en Las Bambas. El encuentro duró dos horas y finalizó con un apretón de manos.

“El presidente de la comunidad insiste en la liberación de sus asesores. Hemos manifestado que no depende del Poder Ejecutivo una decisión que es del Judicial”, expresó Salvador del Solar, “nos hemos comprometido a invocar al Poder Judicial en que se respete el debido proceso”.

“Estaremos dispuestos, bajo la facilidad de la iglesia y el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, a iniciar un diálogo en un plazo que podremos determinar para que las cosas se resuelvan por la vía del diálogo y el estricto cumplimiento de la ley”, declaró Salvador del Solar. “Si es que no hay bloqueo de la vía, simultáneamente no habrá estado de emergencia”, prometió el primer ministro al culminar la jornada.

En su momento, Gregorio Rojas, como presidente de Fuerabamba, dijo que no puede tomar decisión alguna sin antes consultarla con la comunidad apurimense. Gregorio Rojas prometió consultarlo con la comunidad de Fuerabamba.

En la reunión también estuvieron presentes el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, la titular de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante; entre otros. La reunión fue presidida por Monseñor Cabrejos. La minera MMG Limited no participó en este primer acercamiento. Solo envió un oficio informando que está dispuesta a dialogar. “Esperamos que estén en la segunda reunión”, invocó Del Solar.

Monseñor Cabrejos reveló que si las protestas en Las Bambas se calman, la próxima reunión entre el Ejecutivo y los comuneros sería el 6 de abril en la misma Conferencia Episcopal Peruana en Lima.

En la mañana del domingo 31 pasado, Gregorio Rojas manifestó que el grupo que representa exige una compensación de S/40 millones a la minera MMG Limited por la construcción de la carretera en medio de sus tierras.

Antes, el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Roque Benavides, opinó que la liberación del presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, contribuirá a tener las condiciones para iniciar un mejor diálogo que permita superar la controversia en torno al proyecto minero Las Bambas. “Seguramente esto (la liberación de Rojas) va a contribuir a que se pueda tener un mejor diálogo”, dijo en Radio Nacional.

Asimismo, opinó que el Ejecutivo es el encargado de solucionar la controversia en torno al proyecto minero Las Bambas y subrayó que la empresa responsable también tiene la obligación de cumplir con todos los compromisos ante la comunidad de Fuerabamba.

Miembros de la comunidad de Fuerabamba, de la región Apurímac, mantienen bloqueada desde hace más de 50 días la vía que atraviesa el fundo Yavi Yavi, en el Cusco, el cual es empleado por la empresa MMG, que ejecuta el proyecto Las Bambas, para transportar su producción de cobre al puerto de Matarani, a fin de exportarla.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)