Las Bambas pone un freno al racismo, al machismo y la intolerancia con su camión rosa

Las Bambas pone un freno al racismo, al machismo y la intolerancia con su camión rosa

Los trabajadores de Las Bambas han adecuado un camión minero para demostrar su compromiso con la equidad, la diversidad y la inclusión social. Una forma de demarcar sus principios morales. La operación minera le dice no al racismo, al machismo y a todo tipo de intolerancia, y sí a la igualdad, a la diversidad y al diálogo.

«Los gestos importan y nuestros trabajadores lo saben. Es por eso que con mucho entusiasmo han adecuado uno de nuestros camiones para demostrar su compromiso personal y el de Las Bambas con la equidad, la diversidad y la inclusión. Ellos han hecho suya nuestra lucha por construir un ambiente de trabajo seguro y respetuoso para todos», comunicó la empresa minera.

Las Bambas se ubica entre los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba y Coyllurqui, provincia de Cotabambas, y el distrito de Progreso, provincia de Grau, en la región Apurímac.

Actualmente explota el yacimiento Ferrobamba y, posteriormente, lo hará también en los yacimientos Chalcobamba y Sulfobamba. La planta concentradora de Las Bambas tiene una capacidad instalada de 145.000 toneladas por día, y genera concentrado de cobre y molibdeno como producto. Su producción supera las 300.000 toneladas anuales de cobre en concentrado.

La empresa ha generado más de mil empleos directos, de los cuales, el 20 % corresponde a personal local. Por otro lado, creó alrededor de 7.000 empleos indirectos, lo que constituye un beneficio para las economías regionales.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)