Las Bambas opta por teletrabajo para quienes «no realizan labores en áreas críticas»

Las Bambas opta por teletrabajo para quienes «no realizan labores en áreas críticas»

En cumplimiento de las medidas establecidas por el Decreto Supremo N°044 – 2020 – PCM que declaró el Estado de Emergencia Nacional para evitar la propagación del coronavirus, y teniendo en consideración el comunicado del Ministerio de Energía y Minas que garantiza el sostenimiento de las operaciones mineras con el personal mínimo indispensable, Minera Las Bambas desea comunicar lo siguiente:

Las Bambas, la mina de cobre de la empresa de capitales chinos y australianos MMG Limited, ha emitido un comunicado en el que también desmiente varias declaraciones de políticos y entidades civiles.

Según la empresa que opera en la región Apurímac, sus trabajadores “que no realizan labores en áreas críticas de nuestra operación ya vienen laborando desde sus hogares (teletrabajo), cumpliendo sus funciones y horarios habituales”.

Afirma la organización que está comprometida con las medidas adoptadas durante el Estado de Emergencia Nacional, por lo que realizará “una permanente coordinación con las autoridades del Poder Ejecutivo a fin de cautelar la salud y seguridad de sus trabajadores y garantizar el reinicio de las operaciones en el período señalado por las autoridades”.

De acuerdo a lo señalado por el Ministerio de Energía y Minas, Las bambas implementa las actividades necesarias para garantizar “el desarrollo de nuestras operaciones críticas, así como su restablecimiento a los niveles de operación habitual una vez culminado el actual Estado de Emergencia Nacional”.

Las Bambas cuenta con un plan de gestión y respuesta para la prevención y el diagnóstico oportuno de casos sospechosos de coronavirus, por lo que ha venido realizando una campaña de información, así como el desarrollo de actividades de prevención ensu operación, contando con personal y equipo médico especializado. Hasta el momento no han identificado ningún caso de coronavirus entre los trabajadores y contratistas de Las Bambas.

Planes

Tal y como adelantamos en enero, MMG ha confirmado que planea comenzar la operación de un nuevo tajo en Las Bambas (Apurímac) en la segunda mitad del año.  Las Bambas tiene un enorme potencial de crecimiento, y en la segunda mitad de 2020 esperamos dar inicio al minado del tajo Chalcobamba.

La producción anual para 2020 en Las Bambas se ubica entre las 350,000 y 370,000 toneladas de concentrado de cobre. Una vez en operación, los grados más altos de Chalcobamba compensarán parcialmente los grados decrecientes en el tajo Ferrobamba. Las Bambas produjo 382.518 toneladas de concentrado de cobre en 2019.

Las Bambas espera producir alrededor de dos millones de toneladas de cobre en el período de cinco años comprendido entre 2021 y 2025, lo que supone ampliar la proyección de dos millones de toneladas durante los primeros cinco años y superar con creces el plan de mina preproducción. No obstante, estos planes pueden ser alterados por la irrupción del Covid-19 en el Perú.

En 2019, MMG celebró su décimo aniversario. Durante la última década, puso en marcha dos proyectos greenfield de desarrollo y hemos obtenido resultados de primer nivel en la intensificación gradual de la producción de Las Bambas y Dugald River.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)