
Ante los bloqueos realizados en el corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa por parte de algunas comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas (Cusco), el Ministerio de Energía y Minas (Minem) comunica que durante abril y mayo, las autoridades realizaron coordinaciones permanentes con los dirigentes de las comunidades campesinas de los distritos de Ccapacmarca, Colquemarca y Chamaca, en Chumbivilcas, con el propósito de atender sus demandas y “establecer canales de comunicación para iniciar un proceso de diálogo transparente con representantes de la empresa minera Las Bambas”.
Durante esas reuniones, precisa el Minem, la mayoría de las comunidades mostró su voluntad de iniciar el diálogo con la empresa, sin embargo, “por situaciones ajenas a nuestra voluntad, ello no fue posible”. El 28 de mayo de 2021, representantes de Las Bambas sostuvieron una reunión bilateral con dirigentes de los citados distritos. Lamentablemente no alcanzaron acuerdos, pero se dejó de manifiesto la disposición de seguir dialogando.
Indica el Minem que el 23 de julio de 2021, un grupo de personas de algunas comunidades de Ccapacmarca, Colquemarca y Chamaca, de manera unilateral, iniciaron acciones de protesta con el bloqueo selectivo de la vía en contra de la minera. “Algunos dirigentes tomaron esta decisión a pesar de que ello pone en riesgo la salud e integridad de la ciudadanía ante la emergencia sanitaria que sigue atravesando Chumbivilcas y todo el país”, sentencia el Minem.
El ejecutivo manifiesta su predisposición a promover y acompañar un espacio de diálogo basado en el respeto mutuo y la tolerancia e invoca a “deponer las medidas de fuerza para evitar situaciones de violencia que perjudiquen a las ciudadanas y ciudadanos”.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)