Las Bambas: Más de 200 empresas en Apurímac afectadas por bloqueos al Corredor Minero del Sur

Las Bambas: Más de 200 empresas en Apurímac afectadas por bloqueos al Corredor Minero del Sur

Los blo­queos que cons­tan­te­mente se dan en el Corre­dor Minero del Sur y que, en los últi­mos meses, se han inten­si­fi­cado, afec­tan a más de 200 empre­sas del dis­trito de Chall­huahua­cho, cuyas acti­vi­da­des o ser­vi­cios están rela­cio­na­dos con la ope­ra­ción de Minera Las Bam­bas, indicó el pre­si­dente de la Cámara de Comer­cio de Apu­rí­mac, Edward Pala­cios, quien sos­tuvo que los cons­tan­tes blo­queos que se dan en las comu­ni­da­des que son parte de la ruta de salida de mine­ral, ori­gi­nan que el yaci­miento tra­baje a una menor capa­ci­dad, lo que impacta nega­ti­va­mente en todos aque­llos comer­cios que dotan de ser­vi­cios y, en algu­nos casos, mate­rias pri­mas a la mina.

Muchos de estos empre­sa­rios —dijo al diario Gestión—, al evi­den­ciar la con­trac­ción en la demanda de sus nego­cios, optan por dete­ner sus pro­ce­sos. «Si bien hay una cadena de pro­vee­do­res, es muy impor­tante tam­bién el enca­de­na­miento comer­cial que genera la mine­ría en Apu­rí­mac. Solo en Chall­huahua­cho, que es uno de los dis­tri­tos en donde se ubica la minera, más de 200 empre­sa­rios de esta acti­vi­dad; esta­mos hablando de pro­vee­do­res de ser­vi­cios y tam­bién de insu­mos», afirmó.

Ayer comu­ni­da­des del sur de Espi­nar (Cusco) blo­quea­ron nue­va­mente el camino a la mina de cobre, ape­nas días des­pués de que Las Bam­bas rea­nu­dara sus envíos de mate­rial semi­pro­ce­sado al puerto. La semana pasada mani­fes­tan­tes de la comu­ni­dad de Urin­saya, en Espi­nar (Cusco), die­ron una tre­gua de 30 días al blo­queo de carre­tera. El repre­sen­tante indicó que cada vez que la minera para­liza labo­res, se estima una pér­dida dia­ria de S/ 1.2 millones para la región, teniendo en cuenta que esta acti­vi­dad repre­senta el 75% del PBI de Apu­rí­mac.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)