
Las Bambas le rinde tributo a su Gerencia de Mantenimiento, que supo hacer mucho más con mucho menos
El 2020 ha sido un año muy difícil para las mineras en el Perú pues debieron detener obligatoriamente sus procesos productivos por unos meses. Ahora Las Bambas, la mina de MMG Limited en Apurímac, en un video, le rinde un tributo al personal de su Gerencia de Mantenimiento pues fueron ellos parte clave de que la minera mantuviera los niveles de producción previamente estimados.
“A pesar de la coyuntura social y la covid-19, en el 2020 obtuvimos un desempeño sobresaliente de disponibilidad de los molinos”. confesó Alberto Chávez, gestión de mantenimiento de molienda. En efecto, a pesar de la pandemia, el personal de la mina logró obtener de sus molinos una disponibilidad elevada del 95%.

Pero todo logro en una mina es resultado del trabajo en equipo. La elevada producción es también consecuencia del trabajo de acarreo. Las Bambas tuvo que ingeniársoelas con solo el 40% de su personal durante varios meses, y dicen que las ideas surgen en momentos de necesidad. Pues es allí que la empresa tuvo que hacer más con menos.
Uno de los primeros cambios implementados el año pasado es su Plan de Capacitación 2021 – 2024. David Mamani, parte del equipo de la gerencia de Mantenimiento de la empresa, indicó que han desarrollado un programa de desarrollo de capacidades técnicas cuyo objetivo es cubrir las brechas de manera estructurada entre el perfil del técnico egresado promedio y las necesidades de la industria.
Bettzara Mansilla, de Las Bambas, sostuvo que gran parte de los esfuerzos de la minera se centraron en evaluar integralmente “nuestros riesgos materiales” y “hemos analizado estructuralmente las causas que pudieran derivar en una falla catastrófica y así evitar sistemáticamente duplicidades y vacíos”. La tarea de Mansilla y su equipo fue identificar
La implementación de procedimiento outage management es otro gran avance que se completó durante el 2020. “Ello nos ha permitido concluir los trabajos programados en alcance, tiempo y costos. Un punto relevante de este procedimiento es la oportunidad que nos brinda en la planificación, permitiéndonos contar con seis meses previos a la parada para lograr parada de planta exitosas”, puntualizó Luis Silva.

La gestión de mantenimiento de flota de acarreo de Las Bambas es siempre una pieza clave. Los volquetes mineros son los glóbulos rojos de las minas. Durante el 2020, pasara lo que pasara, la empresa debía cumplir con sus planes de mantenimiento, cambio de componentes, optimización de recursos humanos, entre otros, a pesar de contar con mucho menos personal que el habitual.
El presupuesto destinado a neumáticos es uno de lo más importantes en el engranaje productivo de la compañía. Presionados por la covid-19, el personal de la organización se las ingenió para mejores la evaluación de las llantas y al mismo tiempo exprimirles el jugo y reducir costos. Rosa Silva.

“Hemos desarrollado un sistema de neumáticos en base a diferentes variables que impactan en su desempeño. Entre las principales, tenemos el ratio de desgaste mensualizado por modelo de neumático, porcentaje de utilización de camiones, la capacidad de planta de proveedores de reencauche, la duración del trabajo de rotación, la cocada inicial de fábrica, cocada final remanente y cocada mínima remanente para el reenvío o reencauche. Y por último el stock inicial de nuevos, usados y reencauchados”, explicó Rosa Silva.
En cuanto a los avances en gestión de inventarios, han tomado diversas acciones para revertir la situación en el actual contexto, al asegurar que los proveedores entreguen órdenes de trabajo completas.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)